El Patronato señala a la colaboración público-privada como clave para fortalecer las relaciones bilaterales

El Patronato de la Fundación Consejo España China celebra su primera reunión por videoconferencia

La Fundación Consejo España-China celebró el 22 de junio su Junta General del Patronato con el principal objetivo de impulsar y reforzar las relaciones bilaterales con la vista puesta en la defensa de los intereses de las empresas españolas y en la recuperación económica de nuestro país. Debido a las actuales circunstancias, la reunión se realizó por videoconferencia.

La Junta del Patronato de la Fundación contó con las intervenciones de Xiana Méndez, Secretaria de Estado de Comercio; Rafael Dezcallar, Embajador de España en China y Ana Sálomon, Directora General para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico.

El Presidente de la Fundación, Francisco J. Riberas, animó a los asistentes a utilizar el encuentro como una plataforma público-privada para intercambiar reflexiones y propuestas que permitan desarrollar unas relaciones proactivas y constructivas con China, ahondando en el conocimiento de la realidad de ese país, hoy más importante que nunca.

Los representantes de las instituciones y empresas coincidieron en destacar la importancia de la colaboración público-privada para buscar soluciones y salida a la crisis y contribuir conjuntamente a la recuperación económica. En este sentido, los asistentes subrayaron el papel clave de la Fundación como aglutinador de aquellos actores que son relevantes en esta relación esencial y como correa de transmisión entre los patronos y la administración del Estado.

Se abogó por seguir avanzando en unas relaciones con China que sean recíprocas, transparentes, basadas en la confianza y con visión de futuro y se señalaron ejemplos de colaboración y muestras de solidaridad entre los dos países durante la pandemia.

Partiendo de la imperante asimetría en las condiciones de acceso a los respectivos mercados, se destacó el significativo aumento del volumen de las exportaciones españolas tanto a lo largo de 2019 como en los cuatro primeros meses de 2020, particularmente en el sector agroalimentario. Se pusieron además de relieve las oportunidades que en estos momentos ofrece el mercado interior y el consumo chino, en especial en el sector servicios.

Los patronos mostraron su continua preocupación por las restricciones a la movilidad internacional, incluyendo las dificultades que presenta el mecanismo fast track para facilitar el acceso a China del personal esencial de las empresas españolas.

Finalmente, la Fundación anunció los esfuerzos realizados en estos meses para adaptar y digitalizar la programación del Plan de Actuación 2020. Según explicó su Secretario General, Carlos Morales, se apostará por nuevos formatos para seguir fomentando el análisis y la reflexión; favorecer los contactos entre personas; difundir información y análisis y promover los contactos institucionales. 

Otros artículos de Actividad Institucional

Actividad Institucional

8 de junio de 2022
La Fundación celebra su primera Junta de Patronato de 2022 con el foco en el estado de los lazos bilaterales.

Actividad Institucional

4 de julio de 2022
Envía tu candidatura a rrhh@spain-china-foundation.org.

Actividad Institucional

16 de diciembre de 2021
La Fundación celebra su segunda Junta General de Patronato en 2021.

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación