Una alianza para reflexionar sobre el impacto social de la tecnología

La FCEC y Digital Future Society crearán vínculos entre comunidades e instituciones de España y China para avanzar hacia un humanismo digital.

Intercambiar conocimientos y establecer vías de cooperación para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la vida de las personas: es el principal objetivo del acuerdo de colaboración firmado entre la Fundación Consejo España China y Digital Future Society, una iniciativa de Mobile World Capital Barcelona y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para promover el humanismo digital.

En el acto, Digital Future Society ha firmado otro acuerdo de colaboración similar con la Fundación Consejo España India: la iniciativa reconoce a los dos gigantes asiáticos como dos de los países con más relevancia desde el punto de vista de la tecnología e innovación, por lo que trabajará con ambas fundaciones para tejer alianzas con actores culturales, económicos, empresariales y científicos. Las dos fundaciones también participarán activamente en la próxima edición del Global Summit de Digital Future Society, una cita anual que se celebra en Barcelona y donde se reflexiona sobre la construcción de un futuro más justo e inclusivo en la era digital.

Colaboración público-privada

La firma de ambos convenios ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. El acto ha contado con la participación del CEO de Mobile World Capital Barcelona, Carlos Grau; el presidente de la Fundación Consejo España India y vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales; el presidente de la Fundación Consejo España China y presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas; además de la presencia de la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach.

China es líder en campos tecnológicos como las redes 5G o el Internet de las Cosas y tendrá un papel esencial en la conversación global sobre los derechos digitales y la gobernanza de los datos. Es necesario tejer una red internacional real y plural que permita analizar el impacto de la tecnología en nuestra sociedad, tanto los riesgos como las oportunidades

Cargo Grau, CEO Mobile World Capital Barcelona

Carlos Grau ha destacado “la necesidad de tejer una red internacional real y plural que permita analizar el impacto de la tecnología en nuestra sociedad, tanto los riesgos como las oportunidades”. Ha añadido además que esta colaboración es un paso más en la voluntad de hacer de Digital Future Society un punto de encuentro global en el que abordar cómo es la sociedad que estamos construyendo, cómo podemos recolocar al ciudadano en el centro del debate sobre la tecnología y, en definitiva, cómo acotar la relación entre desarrollo tecnológico y desarrollo social para construir un futuro más ético, más justo y sostenible. Grau ha señalado que China es líder en campos tecnológicos como las redes 5G o el Internet de las Cosas. Asimismo, ha destacado que tendrá un papel esencial en la conversación global sobre los derechos digitales y la gobernanza de los datos.

Por su parte, el presidente de la Fundación Consejo España China, Francisco J. Riberas, ha subrayado «la importancia de Digital Future Society en la elevación de la conversación sobre cuestiones como la inclusión digital y el impacto de la tecnología en el medio ambiente». Riberas ha añadido que China es uno de los países con más proyección digital del mundo y que la Fundación que preside pondrá a disposición de Digital Future Society todos sus medios y su experiencia para fortalecer los vínculos con este país.

Cristina Gallach, Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, ha celebrado la colaboración público-privada llevada a cabo por las Fundaciones Consejo con Mobile World Capital Barcelona “como modelo que funciona”, cuya unión tendrá “un impacto muy positivo en las empresas y en la sociedad civil”. Por último, el presidente de la Fundación Consejo España India, Juan I. Entrecanales, ha valorado muy particularmente «la oportunidad para establecer un vínculo formal con una entidad cuyo objetivo es gestionar y promover a Barcelona como la capital mundial de la telefonía móvil».

Otros artículos de Actividad Institucional

Actividad Institucional

4 de julio de 2022
Envía tu candidatura a rrhh@spain-china-foundation.org.

Actividad Institucional

22 de junio de 2020

El Patronato de la Fundación Consejo España China celebra su primera reunión por videoconferencia

Actividad Institucional

7 de junio de 2021
Las Fundaciones Consejo España China, Japón y Australia protagonizan el último episodio del podcast del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación