La Universidad de Zaragoza se une al Patronato de la Fundación Consejo España China

La institución tiene una fuerte presencia en China y acuerdos con varias universidades chinas.

El Patronato de la Fundación Consejo España China dio el 28 de junio la bienvenida a la Universidad de Zaragoza como nueva entidad patrona de la institución. El director del Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza, Rafael de Miguel, estuvo presente en la Junta General celebrada en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Por su parte, el vicerrector de la institución, Francisco Beltrán, participó en el encuentro de manera telemática.

La Universidad de Zaragoza es un punto de referencia en las relaciones sinoespañolas.

Francisco Beltrán, vicerrector de la Universidad de Zaragoza

Beltrán destacó que, desde principios de siglo, China se convirtió en el tercer foco de interés para la universidad en su proceso de acción exterior, después de Europa y América Latina. Prueba de ello son los 120 convenios con universidades chinas con los que cuenta. Entre estos acuerdos de colaboración destaca el Joint Research Center que la Universidad de Zaragoza tiene con Nanjing Tech, una de las universidades tecnológicas más prestigiosas de China, para trabajar en campos como la nanociencia, la biotecnología o la investigación en materiales. El virerrector subrayó que la Universidad de Zaragoza «se ha convertido en uno de los embajadores de China y uno de los mediadores con China tanto a nivel de Ayuntamiento como del gobierno de Aragón», y apuntó que la institución es conocida, a nivel autonómico, como » un punto de referencia en las relaciones sinoespañolas».

El director del Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza, Rafael de Miguel, en la Junta General del Patronato de la Fundación

Por su parte, el director del Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza, Rafael de Miguel, hizo hincapié en la vocación de la entidad de atraer talento chino al máximo nivel: «hay 7 niveles de universidades en China y nosotros aspiramos a que vengan de la primera y la segunda división e intentar que España y Zaragoza tengan esa cuota de mercado desde China». De Miguel también subrayó la importancia de las sinergias con la empresa y apuntó, como ejemplo en este sentido, que la fábrica de Balay en China está al lado del campus de la Universidad de Zaragoza en Nanjing.

Otros artículos de Actividad Institucional

Actividad Institucional

29 de marzo de 2022
Envía tu candidatura a rrhh@spain-china-foundation.org

Actividad Institucional

22 de junio de 2020

El Patronato de la Fundación Consejo España China celebra su primera reunión por videoconferencia

Actividad Institucional

21 de diciembre de 2022
La Fundación celebra su última Junta de Patronato del año con la mirada puesta en la efeméride de 2023.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación