La Academia China de Ciencias Sociales (CASS, por sus siglas en inglés), principal centro de estudios del país asiático, visitó el pasado 24 de junio la Fundación Consejo España China con el objetivo de entablar contacto y explorar posibilidades de apoyo mutuo de cara a futuros proyectos. La delegación visitante, encabezada por el profesor Li Peilin, Vicepresidente de la CASS, se encontraba de viaje en España con motivo de un taller sobre desigualdad social en China y España celebrado conjuntamente con el Centro Superior de Investigaciones Sociológicas (CSIC) el día anterior.
Durante la reunión, los representantes de la CASS mostraron su disposición para ser punto de contacto de la FCEC en China y actuar como canalizadores hacia otras instituciones y entidades en posibles actividades que desde la Fundación puedan organizarse en el futuro en el país asiático. Asimismo, el Director General del Instituto de Estudios Europeos de la CASS, el profesor Huang Ping, expuso algunos de los principales proyectos concernientes a España o Europa que se implementarán en los próximos meses y en los que la Academia toma parte activa. Por su parte, el Secretario General de la FCEC, Alonso Dezcallar, explicó las líneas de actuación de la Fundación, despertando el interés de la delegación por el modelo de trabajo público-privado en que éstas se desarrollan.
Constituida en 1977 por iniciativa de Deng Xiaoping, la Academia China de Ciencias Sociales es el principal y más prestigioso think tank chino y uno de los que mayor influencia tienen en el desarrollo de políticas públicas en este país. Cuenta con 4.000 trabajadores y varios centros autónomos dedicados a distintas zonas geográficas del mundo como Rusia, Latinoamérica o África, además de Europa. Su Instituto de Estudios Europeos participó el pasado año junto a la FCEC en un coloquio sobre el futuro de las relaciones España-UE-China.