Antolín se une al Patronato de la Fundación

Antolín, uno de los principales fabricantes españoles de componentes de automóvil, se ha unido el Patronato de la Fundación Consejo España China. El grupo español tiene una importante presencia en China, donde está implantado desde hace dos décadas. En concreto, cuenta con 25 plantas y más de 3.600 trabajadores en el país asiático, así como con varios centros de I+D.

Fue la principal novedad en la primera Junta General del Patronato de la Fundación, que celebró la Fundación el pasado viernes, con presencia de destacadas empresas españolas, universidades y responsables de la Administración. La Junta sirvió para hacer balance de las relaciones bilaterales España – China, que este año celebran su 50º aniversario, así como para repasar la actividad de la Fundación en 2023.

El presidente de la Fundación, Francisco J. Riberas, señaló que «estamos en un momento en el que China se ha abierto y se está moviendo». Riberas recalcó que la labor de la Fundación debe ser «dar estabilidad y crecimiento a nuestras relaciones con China, que son muy importantes».

La Fundación debe trabajar por la estabilidad y el crecimiento de nuestras relaciones con China, que son muy importantes

Francisco J. Riberas, presidente de la Fundación Consejo España China

Por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, intervinieron el director general para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico, Javier Salido; y el embajador de España en Pekín, Rafael Dezcallar. Salido apuntó que, a nivel europeo, se percibe un «cambio de péndulo» en las relaciones con China, y que el foco es «ver cómo se puede gestionar de manera responsable» la relación con la segunda economía del mundo.

En la Junta también se analizó la actividad de la Fundación en 2023, entre la que destaca la reanudación del programa Futuros Líderes Chinos, prevista para octubre; las actividades relacionadas con el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas o la reactivación del Foro España China.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación