Biden y la cooperación trasatlántica sobre China

El Ciclo China en Profundidad aborda el futuro de la relación bilateral más relevante de los próximos años: Estados Unidos – China, en el inicio de la era Biden.

La Fundación Consejo España China y el Real Instituo Elcano oragnizaron el pasado día 21 de enero la primera sesión de su Ciclo “China en Profundidad” dedicada a analizar la próxima política exterior de la Administración Biden hacia China.

El encuentro digital, que llevó por título “Biden and a new beginning for transatalantic cooperation on China”, contó con la participación de 30 invitados detacando la presencia de Patronos de la Fundación, de su homóloga, la Fundacion Consejo España EEUU, así como del Real Instituto Elcano; entre ellos, representantes del mundo de la empresa, la administración y expertos en relaciones internacionales.

Carisa Nietsche, Associate Fellow for the Transatlantic Security Program en el Center for a New American Security (CNAS), fue la encargada de realizar los comentarios iniciales, centrando su análisis sobre cuál puede ser la aproximación de la nueva administración americana a su relación con China en ámbitos como el comercio, la tecnología, o la defensa.

Los expertos analizaron aquellas cuestiones en las que es previsible que haya una mayor colaboración que en la etapa anterior bajo la presidencia Trump, como la lucha contra el riesgo climático, o la lucha contra el Covid19. Contraponiéndolas a aquellas otras en las que la inevitable competencia entre ambas potencias hace prever una firme posición por parte americana, como la reducción de su dependencia en industrias críticas respecto a China, por ejemplo la farmacéutica. En esta misma línea cabe prever el control de exportaciones de componentes en el ámbito de tecnologías clave, como el de los semiconductores, o la defensa de cadenas de valor propias en ámbitos sensibles, como la Inteligencia Artificial, según el análisis mayoritario.

En todo caso, los expertos convinieron en que cabe esperar una política mucho más predecible de EEUU hacia China, menos confrontacional y unilateral, una vuelta de EEUU a las instituciones multilaterales donde buscará aliados a la par que intenta restaurar su liderazgo, y un claro acercamiento de EEUU a la UE con el objeto de consultar y concertar posiciones respecto a China en aquellos asuntos en los que ambas potencias compartan intereses y valores.

La sesión fue inaugurada con unas palabras de bienvenida ofrecidas por José Consarnau, secretario general de la Fundación Consejo España China y Mario Esteban, investigador principal del Real Instituto Elcano para la región Asia Pacífico, fue el encargado de moderar el diálogo y la ronda de preguntas.

“China en Profundidad” es una serie de encuentros de trabajo que la Fundación organiza conjuntamente desde 2017 con el prestigioso think tank español El Real Instituto Elcano para analizar asuntos de interés estratégico en nuestras relaciones con China. Estas reuniones de trabajo integran el conocimiento y las perspectivas empresarial, académica e institucional al contar con expertos de todos esos ámbitos. Con motivo del contexto de la pandemia los encuentros se han trasladado a la esfera virtual.
 

Análisis: »Biden no es Trump, tampoco en lo que concierne a China

Anteriormente a la celebración de este encuentro de China en Profundidad el Real Instituto Elcano publicó el análisis «Biden no es Trump, tampoco en lo que concierne a China» realizado por el propio Mario Esteban y que realiza un análisis de las implicaciones de la llegada de Biden a la Casa Blanca sobre la política de EEUU hacia China y las repercusiones sobre sus aliados europeos.

· Descargar el análisis en Pdf.

Otros artículos de China en Profundidad

China en Profundidad

15 de octubre de 2021
«China en Profundidad» analiza los cambios geopolíticos en Afganistán y Asia Central con el periodista Lluis Bassets.

China en Profundidad

16 de mayo de 2023
La Fundación y el Real Instituto Elcano celebran la segunda edición del ciclo «China en Profundidad» en 2023.

China en Profundidad

22 de marzo de 2022
Las consecuencias de la crisis de Ucrania en el Estrecho de Taiwán centran la primera sesión del año de «China en Profundidad».

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación