Las perspectivas de cooperación científica y tecnológica entre España y China y el análisis del actual clima de innovación tecnológica en los dos países han sido los temas principales de la cuarta sesión de desayunos-coloquio que organizan conjuntamente la Fundación Consejo España China y el think-tank español Real Instituto Elcano.
El encuentro “El sistema de ciencia y tecnología chino: situación actual y oportunidades de cooperación”, perteneciente al ciclo de desayunos-coloquio “China en Profundidad”, tuvo lugar el 19 de junio en la sede que el think-tank español tiene en el centro de Madrid.
El coloquio se inició con unas palabras de Andrés Ortega, investigador senior asociado del Real Instituto Elcano, seguidas por una introducción a cargo de Carlos Quintana, Delegado del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).
En la posterior sesión de reflexión los participantes analizaron el nuevo modelo económico chino basado en el desarrollo de alta tecnología, así como los planes del gobierno chino para liderar el sector de I+D mundial, sobrepasando a Estados Unidos. Asimismo, los invitados debatieron las posibles oportunidades de colaboración entre España y China en el sector tecnológico, haciendo especial hincapié en sectores de interés mutuo como la Astrofísica, la Biomedicina, la Oceanografía y la Supercomputación.
Finalmente, los invitados señalaron el desconocimiento que existe en ambos países sobre las fortalezas y las capacidades de la otra parte, una barrera que dificulta la cooperación bilateral en el sector tecnológico y científico. Para superar este obstáculo, los participantes recomendaron como posible solución que la Comisión Mixta Hispano-China de Ciencia y Tecnología identificase los sectores prioritarios de cooperación de interés mutuo. La sesión se rigió por la regla Chatam House.
El encuentro contó con la participación de más de una veintena de asistentes, entre los que se encontraban destacados miembros de la Administración y del mundo académico, y empresas de tecnología y energía españolas.
Las principales reflexiones obtenidas de este encuentro se encuentran disponibles en este documento elaborado por el investigador principal de Asia-Pacífico del Real Instituto Elcano, Mario Esteban, y por Andrés Ortega, investigador senior asociado del Real Instituto Elcano.
El ciclo de desayunos-coloquio “China en Profundidad” busca unir la perspectiva académica a la experiencia real que las empresas y otras instituciones relevantes españolas poseen sobre el gigante asiático, para que sean finalmente compartidas con la sociedad civil.
El objetivo de esta iniciativa es establecer un foro de discusión periódico para analizar asuntos concretos de interés estratégico, e implicaciones globales, entre ambos países.