Los retos y oportunidades de la IED china en Europa, tema principal del tercer “China en Profundidad”

Desayunos-coloquio organizados conjuntamente la Fundación Consejo España China y el think-tank español el Real Instituto Elcano

Los retos y oportunidades del aumento de las inversiones chinas en Europa y la propuesta de la Comisión Europea para establecer un marco en materia de control previo a las inversiones de países fuera de la unión, han sido los temas principales de la tercera sesión de desayunos-coloquio que organizan conjuntamente la Fundación Consejo España China y el think-tank español el Real Instituto Elcano.

El encuentro “IED china en Europa, ¿deben limitarse las inversiones chinas en Europa?”, dentro del ciclo de desayunos-coloquio “China en Profundidad”, tuvo lugar el 13 de febrero en la sede que el think-tank español tiene en el centro de Madrid.

El coloquio se inició con unas palabras de Mario Esteban, investigador principal de El Real Instituto Elcano y moderador de la sesión, seguidas por una breve introducción del Secretario General de la Fundación Consejo España China, D. Alonso Dezcallar Mazarredo.

En la posterior sesión de reflexión los panelistas analizaron el fenómeno del incremento de las inversiones chinas en Europa y se discutió su papel como fuente de crecimiento, empleo e innovación, incidiendo en hasta qué punto pueden éstas perjudicar los intereses europeos. Asimismo, los invitados debatieron la propuesta de la Comisión Europea para establecer un marco regulatorio para proteger los activos estratégicos europeos y argumentaron sobre los posibles efectos que podría tener esta propuesta para los intereses españoles. La sesión se rigió por la regla Chatam House.

El encuentro contó con la participación de más de una veintena de asistentes, entre los que se encontraban destacados miembros de la Administración, consultores legales, despachos de abogados y empresas de sectores estratégicos como el tecnológico y el energético.

Las principales reflexiones obtenidas de este encuentro se encuentran disponibles en este documento elaborado por el investigador del Real Instituto Elcano Mario Esteban.  

El ciclo de desayunos-coloquio “China en Profundidad” busca unir la perspectiva académica a la experiencia real que las empresas y otras instituciones relevantes españolas poseen sobre el gigante asiático, para que sean finalmente compartidas con la sociedad civil.

El objetivo de esta iniciativa es establecer un foro de discusión periódico para analizar asuntos concretos de interés estratégico, e implicaciones globales, entre ambos países.

Otros artículos de China en Profundidad

China en Profundidad

21 de enero de 2021
El Ciclo China en Profundidad aborda el futuro de la relación bilateral más relevante de los próximos años: Estados Unidos – China, en el inicio de la era Biden.

China en Profundidad

8 de marzo de 2023
La Fundación y el Real Instituto Elcano celebran la primera edición del ciclo «China en Profundidad» en 2023.

China en Profundidad

21 de junio de 2022
Segunda sesión del ciclo «China en Profundidad» en 2022, con la delegada de la agencia EFE en Pekín, Lorena Cantó.

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación