La Fundación Consejo España China y la Universidad Politécnica de Madrid ponen en marcha el ciclo de encuentros «China y el Futuro», un espacio de reflexión en torno al papel de China en tecnologías y avances científicos que dictarán el futuro de la Humanidad. Con una inversión en I+D que ya supera el 2,4% del PIB, China ya es una potencia científica de primera magnitud.
En su Plan Quinquenal para el periodo 2021-2025, aprobado en marzo, estableció una serie de áreas estratégicas en las que potenciar su inversión:
- Semiconductores
- Biotecnología e investigación genética
- Exploración espacial y terrestre
- Medicina y salud
- Inteligencia artificial
- Ciencia neuronal
- Computación cuántica
Además de estas áreas, China tiene en marcha el plan Standards 2035, mediante el que pretende fijar, a medio plazo, los estándares para tecnologías emergentes.
Ponemos en marcha un ciclo de análisis y reflexión sobre el papel de China en los avances que marcarán el futuro de la Humanidad, con la participación de destacados expertos.
La primera sesión de «China y el Futuro» tendrá lugar el próximo 26 de mayo a las 09:30 CET, con formato de evento digital abierto al público. Será una conversación entre Claudio Feijoó, catedrático de la UPM con una destacada trayectoria en China, y Zígor Aldama, periodista con casi dos décadas de experiencia como corresponsal en Asia, con base en Shanghai.
Toda la información y el formulario de inscripción al evento están en este enlace.