El Barcelona Supercomputing Center y Lenovo firmaron recientemente un convenio de investigación para avanzar en la investigación en múltiples sectores prioritarios tanto españoles como europeos en el campo de la supercomputación.
Mediante esta colaboración, Lenovo invertirá 7 millones de dólares a lo largo de tres años -la mayor suma que invierte la compañía en investigación en España- para avanzar en la medicina de precisión mediante el uso de la supercomputación, el diseño y desarrollo de chips europeos de código abierto (tipo RISC-V) y la creación de más supercomputadores y centros de datos energéticamente sostenibles.
Mateo Valero, director del BSC-CNS, ha afirmado que el acuerdo es fruto de muchos años de trabajo conjunto y mucho esfuerzo y supone un gran reto para el Barcelona Supercomputing Center.
Por su parte Noam Rosen, director de EMEA, HPC e IA en Lenovo ha añadido que «Nuestro objetivo compartido es adoptar la arquitectura abierta para ayudar a los científicos e investigadores con plataformas de supercomputación más inteligentes, eficientes y sostenibles. Este acuerdo y nuestra inversión son solo algunos ejemplos del compromiso continuo de Lenovo con Europa».