Barcelona ha sido testigo de la primera prueba piloto del ‘taxi cardioprotegido’. Un proyecto impulsado por la Fundación España Salud con el apoyo de Huawei que dotará de desfibriladores de última generación a 50 vehículos de la ciudad condal.
Con el fin principal de intentar “salvar vidas” también se llevará a cabo en Madrid próximamente la misma dotación de medio centenar de taxis participantes.
En esta acción además participan los ayuntamientos de Barcelona y Madrid, las asociaciones de taxi de ambas ciudades y Cruz Roja Española para atender de forma rápida cualquier parada cardiorrespiratoria próxima a la ubicación de un taxi ‘cardioprotegido’ a través de la geolocalización por parte del Sistema de Emergencias del 112.
En el acto de presentación, celebrado en el Ayuntamiento de Barcelona, estuvieron presentes la Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet; la Concejala de Comercio, Mercados, Consumo, Régimen Interno y Hacienda, Montserrat Ballarín; el Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Josep Bou; el Presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent; el Presidente de la Fundación España Salud, Luis Donoso; la Vicepresidenta de Huawei España, Therese Jamaa, e Iban Sesma, el presidente de SOS Taxi, entre otros responsables de las entidades colaboradoras en el proyecto.
Therese Jamaa, Vicepresidenta de Huawei España, destacó: “Esta iniciativa muestra una vez más cómo la tecnología es una herramienta fundamental para mejorar la vida de las personas. Desde Huawei estamos muy orgullosos de poder apoyar este proyecto, que esperamos sea la primera de muchas colaboraciones con la Fundación España Salud”.
En este sentido, el Doctor Luis Donoso, Presidente de la Fundación España Salud y especialista del Hospital Clínico de Barcelona, subrayó que “esta iniciativa europea supone extender al taxi la cardioprotección con el objetivo de que, tras esta prueba piloto, se implemente a estos vehículos de otras capitales españolas”.
La prueba piloto tendrá una duración de entre 18 y 24 meses y los vehículos llevarán el distintivo de ‘cardioprotección’ en las puertas laterales. Además, todos los taxistas participantes han hecho un curso de soporte vital básico y manejo del desfibrilador, lo que les da un conocimiento y un título válido para toda Europa.