Envision liderará una gigafactoría de baterías en Extremadura

La multinacional energética china invertirá mil millones de euros en el proyecto, en el que participará Acciona

El consorcio del gigante chino en España invertirá 1.000 millones de euros y creará 3.000 empleos a partir de 2025 en su nuevo proyecto en la península. Así lo anuncia nuestro patrono ICEX-Invest in Spain, que afirma que el grupo Envision ha presentado un proyecto para la producción de baterías para vehículos eléctricos con el que ha acudido a la convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC). El plan, en el que Acciona suministrará energía limpia a la gigafactoría, cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura, que ha aportado 200 hectáreas para su desarrollo.

Extremadura será el centro neurálgico del proyecto Venergy+; Envision construirá una gigafactoría de baterías en Navalmoral de la Mata (Cáceres). El objetivo de Venergy+ no es sólo fabricar baterías, sino generar un ecosistema integrado para impulsar la movilidad eléctrica. Entre sus socios, además de la compañía asiática, que tiene diez fábricas de baterías en Japón, Estados Unidos, Reino Unido, China y Francia, destaca el papel de Acciona, responsable de la planta fotovoltaica que se construirá junto a la gigafactoría para suministrarle energía limpia.

La compañía china lidera un consorcio de doce empresas que se desarrollará en nueve comunidades autónomas españolas. Los doce socios pondrán en marcha dieciséis proyectos primarios que van de la producción de baterías y el suministro de energía renovable hasta el desarrollo de soluciones digitales. Junto al grupo Envision, Venergy+ está configurado por Acciona Generación Renovables, Acciona Silence, Teknia, Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), Aresar, Liux, Qalma, Glavista, Cable Energía y Kapture.IO.

La estrella del proyecto es la construcción de la gigafactoría de baterías en Navalmoral de la Mata, que supone una inversión de 900 millones de euros. Será una fábrica cero emisiones porque se alimentará con la energía producida por la planta fotovoltaica in situ que instalará Acciona en tres fases de diez gigavatios cada una, hasta alcanzar su objetivo de suministro de 30 gigavatios en 2030.

Además de impulsar la descarbonización, este proyecto contribuye a la renovación industrial del sector del automóvil en España, segundo productor de vehículos de Europa.  

Lee la noticia en la página web de ICEX

Otros artículos

Economía

27 de enero de 2023
Las empresas interesadas en formar parte de este pabellón en la plataforma B2B tienen hasta el 15 de febrero para inscribirse

Patronos, Política

8 de julio de 2022
El encuentro tuvo lugar en la reunión ministerial del G20 y se trataron las relaciones bilaterales y con la UE y la movilidad entre los dos países

Economía

23 de septiembre de 2021
Las acciones programadas incluyen la campaña promocional «Spain Food Nation»

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación