Huawei impulsa la digitalización de la industria sanitaria en España

La compañía china firma un acuerdo con el hospital Clínic Barcelona para desarrollar áreas como la Inteligencia Artificial o la conectividad 5G

La compañía tecnológica china Huawei y el hospital Clínic Barcelona anunciaron la firma de un memorándum de entendimiento (MoU por sus siglas en inglés). El acuerdo contempla trabajar juntos durante un periodo de dos años para fomentar el uso de la tecnología en la atención sanitaria.

Huawei, como proveedor de equipos de telecomunicaciones y soluciones tecnológicas, contribuirá con desarrollos en materia de Inteligencia Artificial o conectividad 5G. Estas tecnologías han demostardo ser un instrumento clave para continuar con el proceso de digitalización del sector y han ayudado a conseguir grandes avances en la industria de la salud.

Según la vicepresidenta de Huawei España, Therese Jamaa, «este acuerdo es una demostración de que el sector tecnológico y sanitario pueden unirse para mejorar la calidad de vida de las personas. Estamos muy orgullosos de haber firmado esta colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona; desde Huawei ya hemos desarrollado iniciativas que han probado el importante papel de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial en áreas como, por ejemplo, la detección temprana de enfermedades. Estamos seguros de que esta iniciativa traerá proyectos igual de innovadores en el futuro”.

Por su parte, el doctor Josep M. Capistol, director general del hospital Clínic Barcelona, señala que «la colaboración en nuevas tecnologías es indispensable para mejorar la atención a los pacientes. Este acuerdo nos tiene que permitir explorar vías innovadoras y nuevas formas de interacción».

Leer la noticia en la página web de Huawei

Otros artículos

Economía, Patronos

5 de julio de 2022
Facilita el acceso empresarial a este marketplace B2B (Business-to-Business) en condiciones especiales durante dos años

Economía

3 de agosto de 2022
La institución aterriza en el país con la gestión de dos recintos feriales internacionales en Xuzhou y de Nanchang, donde celebrará 11 eventos este año

Economía

12 de abril de 2022
Esta nueva herramienta acercará a las empresas andaluzas las oportunidades de China y el resto del continente asiático, donde más subieron las exportaciones de la región en 2021

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación