La española Sonia Pérez, premio de la Chinese Academy of Sciences

Es la primera mujer que recibe este prestigioso reconocimiento que se otorga a destacados científicos extranjeros

La profesora de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), Sonia Pérez Díaz, fue galardonada por la Chinese Academy of Sciences (CAS). El reconocimiento ‘Award for International Scientific Cooperation’ se otorga a destacados científicos extranjeros que hayan obtenido logros sobresalientes en ciencias.

El galardón tiene en esta ocasión el valor añadido de ser la primera vez que se entrega a una mujer. También es el primero otorgado a una investigación relacionada con las matemáticas. Dicha colaboración unió a la matemática española con el profesor chino Liyong Shen en los últimos años. Su investigación se enmarca en el estudio de problemas en la geometría algebraica y en concreto en la manipulación de curvas y superficies algebraicas.

“Siento una satisfacción personal muy gratificante porque corresponde a un trabajo duro de muchos años que ha supuesto grandes sacrificios a nivel personal. El recibir este premio hace sentir que todo eso ha merecido la pena y proporciona más ganas, más ilusión si cabe, para continuar”, señaló la investigadora.

El premio otorgado por la CAS se entrega desde el año 2007 y conlleva una dotación económica y la financiación de una investigación en China.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Economía, Patronos

12 de enero de 2022
En febrero Casa Asia imparte este curso online

Cultura, Patronos

16 de agosto de 2022
Un diálogo entre escritor y premio Nobel Mo Yan y el traductor Juan José Ciruela sobre los desafíos de las traducciones y la relación entre ambos

Ciencia y Tecnología, Sociedad

15 de junio de 2022
Jornada de la Escuela Internacional de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación