«Oportunidades de investigación biotecnológica en China»

Nuestros patronos Casa Asia e Instituto Cervantes organizan este webinar junto con RICE y FEBiotec

El Instituto Cervantes organiza el 8 de abril, en el marco del programa «Ciencia en español» y en colaboración con Casa Asia, la Red de Investigadores China-España (RICE), y la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec), el webinar «Oportunidades de investigación biotecnológica en China», moderado por Pablo Díez, corresponsal del diario ABC en Asia.

China encabezó la producción científica durante el año 2021 y es actualmente la primera potencia mundial en investigación. Gran parte de la contribución científica de China se basa en avances en biotecnología, por lo que muchos biotecnólogos españoles trabajan en universidades e instituciones chinas que son punteras en este campo, principalmente como líderes de grupo, y contratados a través de los programas de atracción de talento extranjero de China.

En este seminario, cuatro biotecnólogos españoles van a relatar su experiencia en China con el objetivo de dar a conocer diferentes versiones de las oportunidades en investigación que ofrece China en diferentes estados de la carrera investigadora. Estos expertos son: José Pastor-Pareja (Investigador Principal, Tsinghua University, Beijing), Alberto Macho (Investigador Principal, Chinese Academy of Science, Shanghai), Esteban Ballestar (Investigador Principal, East China Normal University, Shanghai) y Pablo Sanz (Estudiante de Doctorado, Huazhong Agricultural University, Wuhan).

El objetivo de esta actividad es fomentar el intercambio científico entre China y España, y ayudar a esclarecer las ventajas y desventajas de realizar una parte de la carrera investigadora en China.

Lee la noticia en la página de Casa Asia

Otros artículos

Cultura

22 de marzo de 2023
Organizado por el Museo de Arte de Hong Kong y la Fundació Joan Miró, muestra casi un centenar de obras del polifacético artista español, uno de los más reconocidos del Siglo XX

Economía

26 de agosto de 2021
La compañía china, a través de su filial en España, prevé construir tres plantas en Sevilla y Cádiz con una inversión de 250 millones

Economía, Patronos

9 de junio de 2021
ICEX y China EV100 analizarán oportunidades de negocio y casos de éxito entre compañías e instituciones de ambos países

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación