Conectores IV: Profesionales españoles retornados de China reflexionan sobre su regreso

La FCEC organizó el pasado 13 septiembre la cuarta sesión de su ciclo de talleres “Conectores” en el espacio Impact Hub de Madrid

La FCEC organizó el pasado 13 septiembre la cuarta sesión de su ciclo de talleres “Conectores” en el espacio Impact Hub de Madrid.

La cuarta sesión del programa “Conectores” de la Fundación Consejo España China reunió a un grupo de diez españoles retornados de China para dialogar sobre sus experiencias al regreso, la relación con el país asiático una vez en España y sobre la existencia, o no, de redes de contacto suficientes que canalizasen su conocimiento e interés en el gigante asiático.

En la primera fase de la sesión, los participantes describieron las razones que influyeron en su decisión de trasladarse a China, conversaron sobre su actividad profesional en el país asiático y explicaron las causas personales y profesionales que motivaron su regreso.

En la segunda parte, el grupo pudo reflexionar sobre las condiciones laborales a su vuelta y sobre su actual relación con el país asiático. Durante la discusión, la mayoría de los participantes coincidió en destacar que en estos momentos España no ofrece oportunidades profesionales tan atractivas para aquellos con una experiencia laboral en China y con conocimientos de mandarín, como otros países europeos como Gran Bretaña, Reino Unido, Francia y Alemania. En este sentido, los antiguos expatriados señalaron que este problema está, en parte, motivado por la falta de conocimiento que existe en España sobre el país asiático, la falta de tradición de inversión en Asia y el débil nivel de compromiso que existe entre la élite económica, política y empresarial española para trazar un plan estratégico a largo plazo con China.

Asimismo, algunos de los participantes señalaron la existencia de ciertos estereotipos sobre China entre el público español que no reflejan la realidad cambiante del gigante asiático y que son, en algunos casos, reforzados por una cobertura sesgada de algunos medios de comunicación de nuestro país y una escasa oferta didáctica de estudios orientales en nuestros centros educativos. No obstante, explicaron que tanto el aumento en el número de turistas chinos a nuestro país como la globalización de las empresas chinas están ayudando a romper algunos de esos estereotipos.

Pese a que todos los participantes admitieron seguir teniendo un interés personal en estar vinculados al país asiático, no todos habían tenido la oportunidad de usar su experiencia en China en su actual trabajo en España al no existir en nuestro país suficientes ofertas laborales que encajasen con su perfil. Además, señalaron la creciente dificultad de encontrar trabajo en China para profesionales extranjeros cualificados, sobre todo en sectores productivos más tradicionales, con la introducción de un sistema de puntos para la obtención de visado de trabajo. No obstante, añadieron que ciertos sectores estratégicos para China como el tecnológico siguen importando talento, siendo la remuneración económica muy superior a la ofrecida en España.

En la tercera y última fase de la sesión, los participantes presentaron propuestas para establecer un grupo o asociación que conectase a los profesionales españoles a su regreso de China. Los “conectores” sugirieron organizar reuniones más informales y distendidas que las que ya existen actualmente para este colectivo, añadiendo la necesidad de que estas reuniones tuviesen un claro énfasis en networking. En este sentido, añadieron que el grupo podría incluir tanto a personas que ya hayan vivido en China como personas que tengan interés en vivir allí en el futuro. A su vez, también sugirieron la creación de plataformas más inclusivas y menos protocolarias que nos ayuden a profundizar en nuestro conocimiento sobre el país asiático en diversos ámbitos como la cultura y la gastronomía.

Finalmente, la sesión terminó con un acto de networking, en el que los asistentes pudieron intercambiar sus datos de contacto.

Otros artículos de Conectores

Conectores

27 de septiembre de 2018

La sesión reunió a prescriptores de opinión, españoles y chinos, entre los que se encontraban periodistas, influencers y especialistas en marketing digital

Conectores

14 de diciembre de 2017

La FCEC organizó el pasado 14 de diciembre la tercera sesión de su ciclo “Conectores” en el espacio Impact Hub de Madrid

Conectores

31 de mayo de 2017

El objetivo de esta iniciativa es acercar la misión de la Fundación a aquellos colectivos que ejercen de puente entre España y China

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación