Con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor que se celebra el 23 de abril, el Instituto Cervantes de Pekín ofreció durante todo este mes una variada oferta cultural relacionada con la literatura.
Así, se celebró un ciclo de cine en el que todos los miércoles del mes se proyectó una película relacionada con la literatura: “La librería” (2017); “Soldados de Salamina” (2003), adaptación de la novela de Javier Cercas que se traduce este año al chino; el documental “Los días azules” (2020), sobre la figura de Antonio Machado, y “Palmeras en la Nieve” (2015), adaptación de la novela de Luz Gabás.
Además, durante todo el mes el Instituto Cervantes de Pekín ofreció libros de regalo a los lectores de su biblioteca. Y el miércoles 21 de abril los asistentes al estreno de “Los días azules” recibieron un ejemplar de la Antología Poética de Antonio Machado en edición bilingüe realizada por el profesor Zhao Zhenjiang, así como una rosa, obsequio de la Embajada de Ecuador en China.
Estas rosas se ofrecieron también a los visitantes durante los días siguientes, especialmente el 22 de abril, día en que se presentó la edición bilingüe de “Historia del Caballero Encantado” de Lin Shu, traducido por la prestigiosa sinóloga Alicia Relinque.
Publicado en 1922, la “Historia del Caballero Encantado” es la primera versión o interpretación del Quijote en lengua china. La presentación, que se hizo de manera virtual, contó con la participación de los editores, la traductora, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el embajador de España en China, Rafael Dezcallar y reconocidos cervantistas.
La oferta cultural del Cervantes de Pekín en abril se completó con otros eventos como concurso de minirrelatos, cuentacuentos y actividades especiales en su Club de Lectura.