Acuerdo entre el Instituto Cervantes y la Universidad Pontificia de Salamanca para impulsar el aprendizaje del español

Destinado a los alumnos de China que realicen cursos en la universidad.

En el marco del acuerdo de colaboración firmado entre ambas instituciones, el Instituto Cervantes y la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) fomentarán la enseñanza de la lengua española a alumnos de China, India y Rusia que accedan a los cursos de especialización y posgrados de la universidad. La universidad prevé la formación de unos 45 alumnos procedentes de estos países en el curso 2022-23.

El acuerdo, firmado por la rectora de la UPSA, Mirian Cortés Diéguez, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, tiene como objetivo dotar a los alumnos de un dominio del español suficiente como para realizar su formación universitaria en la UPSA con el máximo aprovechamiento. Para ello el Instituto Cervantes facilitará cursos de formación que permitan obtener al menos un diploma B2 de español antes de la incorporación a la universidad.

Así, la UPSA trasladará a los centros del Instituto Cervantes en Pekín, Nueva Delhi y Moscú la programación anual formativa de lengua española en el exterior. Los centros Cervantes, por su parte, podrán ofrecer a la universidad programas de formación personalizados para los candidatos. Los alumnos que se beneficien de este acuerdo podrán realizar los exámenes de nivel del idioma en condiciones económicas preferentes y tendrán un descuento en el precio de los cursos.

El acuerdo, con una vigencia de cuatro años, abre la puerta al desarrollo de otros programas de actuación conjunta, como formación de profesores, acciones de innovación en el ámbito de las tecnologías aplicadas a la enseñanza del español como lengua extranjera y proyectos de investigación.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología

16 de enero de 2022
China, uno de los países en la novena llamada para proyectos bilaterales en cooperación tecnológica

Ciencia y Tecnología, Economía

17 de mayo de 2022
La compañía china es líder mundial en su sector y España un mercado en el que crecen las matriculaciones

Economía

17 de septiembre de 2021
LaLiga da un nuevo paso en su estrategia de inversión en el mercado chino con formas innovadoras de acercamiento a los aficionados

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación