China y la Universidad de Alcalá, unidas a través de Rosa Cervera

Catedrática de Arquitectura y presidenta de Cátedra China, ha sido ganadora de numerosos proyectos en el país

Recientemente la Universidad de Alcalá de Henares destacaba en su página web la trayectoria profesional de una de sus profesoras, Rosa Cervera, como uno de los nexos de esta institución académica con China.

Doctora en Arquitectura, Catedrática y directora del Máster Universitario en Proyecto Avanzado de Arquitectura y Ciudad, Rosa Cervera es, asismismo, presidenta de Cátedra China, institución orientada a establecer acuerdos de colaboración con empresas, entidades y otras organizaciones que incluyan entre sus objetivos el estudio, la acción empresarial, la cultura o la participación en actividades relacionadas con China.

La relación de Rosa Cervera con China comenzó tras un viaje familiar a Hong Kong. Allí se sintió fascinada por su contraste con el mundo europeo y el americano. Sus primeros proyectos profesionales relacionados con el país asiático fueron la nueva Embajada de la República Popular China en España, por un lado, y la Ciudad Jardín Vertical ‘Torre Biónica’: «un modelo urbano alternativo para las megaciudades que crece en vertical (…) incluyendo naturaleza y espacio público en toda su altura y siendo energéticamente autosuficiente. El interés que suscitó este proyecto nos abrió puertas a las autoridades, a los medios académicos y a la propia evolución de este, con participación de diversas colaboraciones», señala la arquitecta.

A partir de ahí, Rosa Cervera ha realizado proyectos en numerosas ciudades chinas como Shanghái, Hangzhou, Chengdu o Tianjin. También ha impartido conferencias en la Universidad de Hong Kong, en la Academia de Arquitectura y el Instituto de Construcción de Pekín, entre otras. Por último, desde 2020 es presidenta de Cátedra China, cuyo objetivo es «cubrir la laguna de conocimiento sobre China a fin de aproximar a ambos países».

Otros artículos

Economía, Sociedad

14 de julio de 2022
Ambas ciudades celebrarán en 2023 de manera simultánea el I Foro de Finanzas Sostenibles Unión Europea-China

Economía

15 de febrero de 2023
Coincidiendo con la apertura de las fronteras, la provincia de Hebei celebró un evento en el Teatro Real para mostrar al sector español sus atractivos turísticos

Cultura

12 de junio de 2023
La primera muestra del Thyssen en China presenta una selección de 70 obras que abarca seis siglos de historia de la pintura

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación