El museo del Prado viaja al metro de Shanghái

La pinacoteca ha seleccionado 29 obras representativas cuyas reproducciones pueden verse en la estación Middle Longhua

Hasta el próximo 10 de febrero, el Museo Nacional del Prado sale al encuentro del público en China, concretamente en la estación Middle Longhua del metro de Shanghái.

Dentro del proyecto llamado «Encuentro con el Prado», la pinacoteca ha seleccionado 29 obras representativas de sus fondos. Sus reproducciones podrán verse en los muros de la estación.

Junto a ellas se proyectan una serie de vídeos que revelan datos interesantes sobre la restauración y las historias detrás de estas obras maestras, propiciando un encuentro inesperado que sacará a los más de 100.000 usuarios diarios de la estación de metro.

Además, los usuarios del metro podrán acceder, a través de un código QR, a un miniprograma de WeChat en el que habrá información, fotos y vídeos que complementan la exposición.

Es la primera vez que el Prado presenta un proyecto de estas características en China. Es fruto de la colaboración con la AECID, la Embajada de España en la República Popular de China, la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái y el apoyo de la Administración de Cultura y Turismo del Municipio de Shanghái, la Asociación de Amistad del Pueblo de Shanghái con Países Extranjeros, el Metro de Shanghái y Turespaña.

Otros artículos

Patronos

4 de agosto de 2021
Ayuntamiento de Madrid vuelve a confiar en el fabricante chino y alcanza el 8,6% de electrificación del parque móvil de transporte público

Cultura, Sociedad

12 de mayo de 2023
Emitidos de forma conjunta por ambos países, muestran uno de los humedales más importantes de cada uno de ellos

Política

16 de noviembre de 2022
Pedro Sanchez y Xi Jinping repasaron el estado de las relaciones bilaterales e hicieron balance de la situación internacional

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación