“Gaudi´s Wonder World” en la ciudad china de Jinan

La exposición organizada por Casa Batlló ya ha tenido más de 10 millones de visitantes

La exposición “Gaudi´s Wonder World” de Casa Batlló, que lleva varios años recorriendo diferentes ciudades de China y ha sido visitada por más de 10 millones de personas, se podrá disfrutar en la ciudad de Jinan hasta el 28 de febrero.

“Gaudi´s Wonder World” cuenta con más de mil metros cuadrados dedicados al arte de casa Batlló y diferentes áreas donde los visitantes pueden disfrutar de un área de Realidad Virtual, una representación física de Casa Batlló que alberga una exposición con fotografías y vídeos de la Casa, y un Área Kids, espacio dedicado a los pequeños con actividades específicas para ellos.

La exposición se enmarca dentro de las diferentes iniciativas que promociona el ayuntamiento de la ciudad para atraer propuestas artísticas top de todo el mundo. También coincide con el 6º aniversario del centro, que quiere felicitar la Navidad sus visitantes, y con la celebración del año de la vaca en China, representado por un photocall con la escultura de este animal realizada en trencadís.

La “Gaudi´s Wonder World” puede visitarse de forma gratuita en el centro comercial de Guihe Lingxiu (Jinan) de lunes a domingo de 9 a 21 horas.

Otros artículos

Educación

1 de diciembre de 2022
SEPIE informa de la oferta de 14 plazas, dirigidas a españoles o europeos residentes en España y que se pueden solicitar hasta el 5 de enero

Economía

19 de mayo de 2021
La empresa de logística apuesta por este modo de transporte como alternativa ante la falta de contenedores en el mercado

Economía

28 de octubre de 2022
Así lo afirmó durante la feria de productos congelados Conxemar, donde destacó que dirigirá su actividad en el país asiático al foodservice y al canal online

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación