Los Guerreros de Xi’an conquistan Alicante

El ministro de Cultura y Turismo de China inauguró esta exposición sobre las famosas figuras de terracota, consideradas la Octava Maravilla del Mundo

El Museo Arqueológico de Alicante – MARQ inauguró recientemente la exposición internacional ‘El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los Guerreros de Xi’an’. Una exposición única que podrá visitarse durante diez meses y que se centra en los guerreros de terracota del primer Emperador de China.

La exposición fue inaugurada por el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y el ministro de Cultura y Turismo de China, Hu Heping. Carlos Mazón subrayó que esta muestra supone «una oportunidad impagable para admirar la belleza de un conjunto arqueológico como pocos, en uno de los mejores museos de Europa».

El ministro Hu Heping, por su parte, destacó la calidad de la exposición y su importancia en el marco del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España. «Gracias a los objetos que se muestran, el público podrá disfrutar de la idiosincrasia de las dinastías Qin y Han y de la belleza de nuestra cultura, un gran paso para profundizar en el intercambio cultural y amistoso de nuestros pueblos», señaló.

La muestra incluye 120 piezas originales, muchas de ellas exhibidas por primera vez fuera de China. Incluye nueve estatuas y un caballo que componen un conjunto de una decena de figuras de terracota, que es el máximo que el Gobierno chino permite que salga a otros países.

Descubiertos en 1974, los Guerreros de Terracota de Xi’an fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1987 y recibieron el Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias en 2010, entre otras muchas distinciones.

Leer la noticia en la página web del MARQ

Otros artículos

Economía

23 de enero de 2023
Este reconocimiento demuestra su compromiso por fomentar un entorno laboral óptimo para los trabajadores de la compañía

Economía, Patronos

6 de mayo de 2021
El gigante chino Alibaba e ICEX ofrecen a pymes españolas apoyo y asesoramiento para sus procesos de transformación digital.

Economía

5 de septiembre de 2022
La reaseguradora contaba con una oficina de representación en la capital china, por lo que ahora aumentará sus operaciones comerciales en el país asiático

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación