Madrid y Barcelona celebran el Año Nuevo Chino

Los Ayuntamientos de ambas ciudades, con el apoyo de diversos organismos e instituciones, ofrecen un amplio programa de actividades relacionadas con la cultura tradicional china

El 22 de enero de 2023 comienza el Año del Conejo. Con este motivo Madrid y Barcelona, ciudades que concentran una numerosa población de origen chino, se suman a las celebraciones con un amplio abanico de eventos y actividades.

En el caso de la capital española, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con el apoyo de la Embajada China y del Centro Cultural de China en Madrid (CCCM). Del programa de actividades previsto para estas fechas destaca ‘China Taste’: jornadas de gastronomía china en las que restaurantes chinos madrileños ofrecerán un menú especial con motivo del Año Nuevo. Además, se podrá disfrutar de una degustación gastronómica gratuita en el stand de China en FITUR 2023.

Para los más pequeños está pensada «La tierra natal del oso panda»: una serie de actividades en torno al animal más representativo del país asiático. Podrá disfrutarse tanto en IFEMA como en el Centro Cultural de China en Madrid. Allí también se podrá visitar la exposición «Ellas». Se trata de un diálogo creativo entre artistas chinas y españolas inspirado por la llegada de la nueva primavera.

Y no se puede dejar de destacar el extenso programa que se llevará a cabo en el Distrito de Usera, donde reside gran parte de la población china de la capital. Junto a talleres, demostraciones y representaciones, tendrán lugar el Festival de la Luz, con sus tradicionales farolillos y, el domingo 22, un gran desfile por las calles de Usera.

Celebraciones en Barcelona

El programa de celebración del Año Nuevo Chino en Barcelona cuenta con el apoyo de nuestros patronos el Ayuntamiento de Barcelona y Casa Asia. Junto a ellos participan, entre otros, el Instituto Confucio y el Consulado General de China en Barcelona. Desde su primera edición en 2014 este programa se ha convertido en un acontecimiento cultural de gran repercusión ciudadana y mediática.

Programas de emprendimiento joven, debates sobre el turismo chino y sobre empresas chinas en Barcelona se suman a actividades más tradicionales como talleres de danza y caligrafía, demostraciones y conciertos, proyecciones de cine, etcétera.

El acto central de esta celebración del Año Nuevo Chino con Barcelona será el sábado 21 de enero. A lo largo del día, desde las 10 a las 20 horas, se han programado todo tipo de espectáculos de cultura tradicional china para dar la bienvenida al Año del Conejo. También se organizará una feria gastronómica y cultural, en la que los visitantes podrán probar los platos más tradicionales de la cocina de este país y realizar talleres de cultura china.

Otros artículos

Patronos

20 de julio de 2021
Wan Kun, managing director de la compañía china, visitó la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y mantuvo una reunión con su presidente, Aurelio Martínez

Economía, Patronos

11 de enero de 2022
La entidad pública busca ser referente logístico internacional

Economía, Patronos

6 de mayo de 2021
El gigante chino Alibaba e ICEX ofrecen a pymes españolas apoyo y asesoramiento para sus procesos de transformación digital.

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación