El ciclo «Ciudades y Arquitectura» celebrará en noviembre una nueva edición con Pamplona y Pekín entre sus protagonistas. Este ciclo, organizado por la Fundación Ibercaja y el Colegio de Arquitectos de Aragón, invita a reputados arquitectos a abordar diversos hitos de la historia urbana de las ciudades que lo protagonizan.
En esta ocasión el ciclo comenzará con la capital navarra: el 6 de noviembre los arquitectos María Urmeneta y Patxi Chocarro hablarán sobre Pambplona, primer asentamiento romano que se instaló sobre el río Arga. Durante la ponencia, explicarán la evolución de la ciudad a lo largo de las diferentes ocupaciones por parte de los francos, árabes y normandos que derivó en el posterior Reino de Navarra. Así mismo, se hará referencia a la formación de los tres Burgos amurallados y la construcción de la ciudadela, además de su actual singularidad urbana que conjuga meseta, río, ciudadela y recinto amurallado.
De la ciudad navarra, el ciclo viajará hasta el gigante asiático, concretamente, a Pekín. En esta ocasión, el arquitecto Juan Carlos García-Perrote hablará sobre la capital china el 13 de noviembre. La evolución y la transformación de la ciudad milenaria a lo largo de su historia centrará la conferencia, desde la antigüedad y el imperio hasta la actual república popular, que tal y como se explicará, ha contado con la Ciudad Prohibida y Tiananmén como sus dos ejes de crecimiento, hasta llegar a la inmensa ciudad donde hoy en día viven 22 millones de personas.
Posteriormente, los días 20 y 27 de noviembre los arquitectos Javier Borobio e Isabela de Rentería hablarán respectivamente sobre Toulouse (Francia) y Boston (Estados Unidos), concluyendo así esta nueva edición del ciclo de conferencias.
Las conferencias tendrán lugar en el Patio de la Infanta Fundación Ibercaja, en Zaragoza, y la asistencia es gratuita previa inscripción.