Exposición ‘Material Thinking’ del Instituto Cervantes y las universidades URJC y Tsinghua

De manera virtual y hasta finales de agosto podrá verse esta muestra con obras de artistas chinos y españoles

Del 27 de julio al 31 de agosto el Instituto Cervantes de Pekín, junto con la Universidades Rey Juan Carlos y Tsinghua, ofrecen la exposición online «Pensamiento material». Está formada por 30 obras de artistas españoles y chinos.

La exhibición se presenta como una investigación y aborda visualmente la reaparición de la filosofía del Nuevo Materialismo del siglo XX. En ella se pretende repensar la comprensión de la materia, la materialidad, la bioética, la ciencia social, la tecnología, la infraestructura y todos los diversos temas importantes para cada nueva generación.

La idea de «Arte Material» está relacionada no solo al término general del arte contemporáneo «Nuevo Materialismo», sino que también se refiere a todas las obras artísticas donde la «materia» es el principal vehículo de expresión filosófica, política, social, ambiental, emocional y estética.

Los cuantiosos cambios recientes en el medio ambiente, la población, la geografía y la economía han provocado a los artistas y filósofos a investigar nuestro mundo y sociedades modernas.

‘Pensamiento Material’ tiene previsto llevarse a cabo en relación a la 1ª Bienal Internacional de Arte Material Contemporáneo organizada por la Academia de Artes y Diseño de la Universidad de Tsinghua.

Leer la noticia en la página web del Instituto Cervantes

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Patronos

4 de febrero de 2022
Mejorará la fabricación de circuitos semiconductores integrados

Economía, Patronos

8 de julio de 2021
Ambas compañías desarrollarán iniciativas comunes y explorarán nuevas vías de negocio en los mercados iberoamericanos y europeos en los que Telefónica tiene presencia

Ciencia y Tecnología, Economía

9 de junio de 2023
En 2020 inició con Luye Pharma un ensayo clínico en el país asiático sobre la eficacia de este antitumoral

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación