Alibaba estrena Miravia, nueva plataforma de ecommerce en España

Centrada en la gama de productos media-alta, le servirá para mejorar su posicionamiento en España, uno de los mercados con mayor potencial

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ha lanzado en España Miravia, una nueva plataforma orientada a vender productos de gama media-alta. Según se han hecho eco diversos medios de comunicación, esta plataforma gestionada desde España le sirve para mejorar su posición en Europa: hasta ahora su principal canal de venta era Aliexpress, gestionada desde Asia.

La nueva plataforma, que se presentó recientemente en un acto en Madrid, es, como indica su director general Yann Fontaine en Cinco Días, «una plataforma que tiene un puente entre la parte social y la de comercio electrónico, al dejar un espacio a los creadores de contenido para que se puedan expresar»: la plataforma incluye contenido creado por influencers y otras herramientas, lo que permitirá a las marcas «acercarse a los consumidores de una forma diferente».

Miravia cuenta tanto con marcas internacionales de renombre (entre ellas Disney, Lego, L’Oréal, Nivea, Garnier, Braun…) como marcas españolas del calibre de Cecotec, Hawkers, Pikolin, Joma, Taurus, etcétera. Yann fontaine señala en Invertia que «España es uno de los mercados europeos con mayor potencial en el sector del comercio electrónico» debido a su gran penetración en Internet y el uso de móviles.

Otros artículos

Economía, Patronos

23 de mayo de 2023
Casa Asia analiza cómo crecer con el ecosistema emprendedor, financiero y tecnológico de países como China

Educación, Patronos

28 de marzo de 2023
Ambas instituciones colaborarán en diversos ámbitos académicos y culturales y en la difusión de la lengua y la cultura de China

Cultura, Patronos

16 de agosto de 2022
Un diálogo entre escritor y premio Nobel Mo Yan y el traductor Juan José Ciruela sobre los desafíos de las traducciones y la relación entre ambos

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación