BBVA Shanghái formaliza su primer préstamo corporativo en RMB

Trabajar en la moneda local le abre nuevas posibilidades en la gigante economía china

La sucursal de BBVA en Shanghái anunció el cierre de su primer préstamo corporativo en renminbi (RMB), la moneda local, con Toyota Motor Finance China.

Con esta operación BBVA y Toyota amplían a China la relación global que ya mantienen en otros países donde opera el banco. Toyota, a través de sus subsidiarias de financiación para automóviles en China, utilizará el préstamo para financiar operaciones de compra dirigida a los consumidores finales.

El préstamo está en línea con la ambición de BBVA de trabajar con empresas multinacionales en China y le abre nuevas oportunidades en el mayor mercado automovilístico del mundo.

BBVA abrió su sucursal de Shanghái en 2016 con una licencia para divisas extranjeras, y en 2020 obtuvo la licencia para operar en moneda local. Esto permite a BBVA ofrecer servicios y productos bancarios en moneda local, ampliar su negocio y tener acceso a una base de clientes más amplia en China, un mercado clave para la mayoría de las multinacionales.

Pablo Riquelme, responsable de BBVA CIB en Asia, señala que “China es un importante motor de crecimiento económico global, que ofrece grandes oportunidades para clientes multinacionales. BBVA, a través de su sucursal en Shanghái, complementa su oferta de productos en China, permitiendo a sus clientes globales sacar provecho de las enormes oportunidades del país”.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología

12 de febrero de 2021

Investigan un método de detección temprana de discapacidad visual basada en Inteligencia Artificial

Ciencia y Tecnología, Economía

7 de enero de 2021

La compañía biofarmacéutica española desarrolla compuestos anticancerosos

Economía

26 de agosto de 2021
La compañía china, a través de su filial en España, prevé construir tres plantas en Sevilla y Cádiz con una inversión de 250 millones

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación