Tras el acuerdo firmado este mismo año durante la visita a China del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la primera misión comercial celebrada en agosto, dos cooperativas españolas han recibido la autorización para exportar almendra al país asiático.
Se trata de las cooperativas Dcoop (Málaga) y Unió Nuts (Tarragona), las dos primeras que han conseguido superar las estrictas barreras de entrada y altos estándares de seguridad que caracterizan al mercado chino, que tiene capacidad para importar más de 200.000 toneladas anuales de almendra y que actualmente se abastece principalmente de almendra de California (EEUU) y Australia.
Para poder exportar a China, las cooperativas han superado un largo proceso y una estricta auditoría en las fincas cuya producción se venderá al país asiático ya que, para su entrada, es necesario asegurar al 100% la trazabilidad del producto.
Según David Miralles, director general de Unió Nuts, «es una satisfacción que un mercado tan exigente como China reconozca nuestros altos estándares de calidad y que las dos únicas empresas españolas que hemos logrado la homologación tengamos el modelo empresarial de cooperativa agraria».