China, en los planes de desarrollo de González Byass

La bodega jerezana incluye las oficinas con que cuenta en Shanghái entre las de los seis países que participan en su nuevo programa de formación GBknowit

La bodega jerezana González Byass presentó un ecosistema de aprendizaje global denominado “Gbknowit”. Su objetivo es dar la formación necesaria a sus equipos situados en España y otros seis países, entre ellos China.

Con “Gbknowit”, González Byass pone en el centro el desarrollo del empleado para potenciar su evolución profesional. Crea, además, una cultura de aprendizaje continuo acorde a los valores y el propósito de la compañía. La herramienta permitirá abordar el reskilling y upskilling de sus equipos para adquirir las habilidades necesarias del presente y el futuro.

Los objetivos marcados se alcanzan mediante itinerarios basados en cursos de diferentes extensiones y generalmente multimedia, internos y externos, que abarcan temas tan variados como la salud y el bienestar emocional, el marketing digital y las ventas, así como diversos idiomas, ciberseguridad y tratamiento de datos, entre otros. Es un amplio abanico de recursos formativos, completado con lecturas, webinars y vídeos, creados para que cada profesional, de forma autónoma, mantenga activo su entusiasmo por el aprendizaje y el desarrollo de habilidades.

“GBknowit” se enmarca en la filosofía de “5+5 Cuidando el Planeta” y refuerza los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, que promueve una educación de calidad, y 8, que camina para alcanzar un trabajo de calidad.

González Byass en China
La bodega española tiene en China uno de sus mercados clave. Abrió su primera oficina en Shanghái y comenzó a exportar sus vinos al país hacia 2010. Desde entonces han experimentado un creciente interés por sus productos y han continuado invirtiendo para crecer y posicionarse como líderes en un mercado altamente competitivo.

Otros artículos

Economía, Patronos, Política

10 de agosto de 2021
Organizado por Casa Asia, Real Instituto Elcano y Universidad Autónoma de Madrid, en el marco del Observatorio de Asia Central

Política

15 de abril de 2021

Arancha González Laya expresó su intención de visitar el país asiático cuando la situación sanitaria lo permita

Economía

18 de octubre de 2022
El país asiático captó el 27,5% de los contenedores con origen y destino en el puerto, cuyo tráfico total aumentó un 8,4% entre enero y septiembre

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación