Mapfre Economics, servicio de estudios de la aseguradora española Mapfre, actualizó recientemente su Índice Global de Potencial Asegurador GIP-Mapfre. El índice sitúa a China como el país con mayor potencial asegurador, tanto en el ramo de Vida como de No Vida, de entre los 96 mercados de seguros que toma en consideración.
La construcción del indicador se basa en estimaciones del tamaño de la Brecha de Protección del Seguro (BPS) y la capacidad de los mercados para consumirla. La BPS representa la diferencia existente entre la cobertura de seguros que es económicamente necesaria y beneficiosa para la sociedad y la cantidad de dicha cobertura efectivamente adquirida. Este concepto se modifica en función del crecimiento de la economía y población de un país, teniendo en cuenta el surgimiento de nuevos riesgos que se encuentran relacionados con el desarrollo económico y social del mismo.
Manuel Aguilera, director general de Mapfre Economics, señala que «hay que tener en cuenta dos aspectos relevantes que fueron identificados. El primero es que la mayor parte de la brecha de aseguramiento proviene del mundo emergente con un 77,6%. El segundo, que la brecha de aseguramiento del segmento de Vida ha crecido ´más ´rápidamente que la del segmento de No Vida».
El índice de este año destaca el extraordinario comportamiento de China dentro de los BRICS, donde la aportación del parámetro del PIB ha crecido a dos dígitos (19,8%), aunque no han obtenido el mayor crecimiento en volumen de primas, que ha correspondido al resto de países desarrollados.