España, presente en la feria comercial China International Import Export Expo (CIIE)

ICEX y Oficina Económica y Comercial de Shangái organizan un pabellón de 300 metros cuadrados para 14 empresas

Shanghái acogerá la tercera edición de la feria comercial China International Import Export Expo (CIIE). La participación española, que incluirá 14 empresas relacionadas con alimentos como el vino, aceites, porcino y otros, ha sido organizada por el ICEX y la Oficina Económica y Comercial de Shanghái. El ICEX forma parte del Patronato de la Fundación Consejo España-China.

El evento tendrá lugar entre los días 5 y 10 de noviembre de 2021.

En un puesto de 300 metros cuadrados, las empresas nacionales podrán compartir su visión de mercado y rendimiento productivo en el país asiático. Esta feria se ha consolidado como uno de los eventos principales con los que China está potenciando su apertura al comercio global.

La importancia del mercado chino para el sector agroalimentario español está avalada por el buen ritmo de las exportaciones a este país. De enero a julio de 2020, España ha exportado un total de 1.880,14 millones de euros en productos agroalimentarios y bebidas a China +Hong Kong, un 80,4 por ciento más que de enero a julio de 2019, periodo en el que se exportó por valor de 1.042,3 millones de euros. En el total de 2019, la suma de China continental (2.156 millones de €) y Hong Kong (165 millones de €), les coloca en el sexto destino para nuestras exportaciones agroalimentarias.

Otros artículos

Cultura, Patronos

16 de agosto de 2022
Un diálogo entre escritor y premio Nobel Mo Yan y el traductor Juan José Ciruela sobre los desafíos de las traducciones y la relación entre ambos

Economía

26 de agosto de 2021
La compañía china, a través de su filial en España, prevé construir tres plantas en Sevilla y Cádiz con una inversión de 250 millones

Ciencia y Tecnología, Economía

27 de diciembre de 2021
Según la CNMC casi la mitad del tráfico ferroviario de mercancías en España pasa por los puertos

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación