Extenda amplía la oferta de alimentos de Andalucía en China

El mercado del país asiático, uno de los más dinámicos del mundo, es el segundo destino no europeo de los productos andaluces

La agencia andaluza Extenda – Andalucía Exportación e Inversión Extranjera organizó recientemente una misión comercial online para el sector agroalimentario de Andalucía en China. El país asiático es el mayor mercado mundial para la industria alimentaria y uno de los destinos de mayor expansión de los alimentos y bebidas andaluces.

El objetivo de esta misión, en la que participaron once compañías de la región, era ampliar la presencia de marcas andaluzas en el mercado chino. Este muestra un especial interés por importar nuevos productos como snacks, galletas, chocolates, alimentos precocinados y platos preparados. Se busca, de este modo, ampliar la tradicional oferta exportadora hacia otros productos que abran nuevas oportunidades de negocio.

Arturo Bernal, consejero delegado de Extenda, señaló que China es “uno de los mercados en los que más se ha expandido la industria de la alimentación de Andalucía en los últimos años (…) Una tendencia que continúa en 2021, pues en el primer cuatrimestre del año China es, tras Italia, el segundo mercado hacia el que más crecen las exportaciones agroalimentarias de Andalucía, un 20,4%, hasta sumar 114 millones, su cifra récord para este periodo”.

Por este motivo Extenda ha programado varias acciones de promoción a lo largo del año en China, tanto en formato presencial como online, “para responder a las oportunidades que surgen en el momento en el que se detectan”.

Según Extenda, China es el segundo mercado no europeo para el sector agroalimentario andaluz, sólo precedido pr EEUU, y noveno mundial. Por sectores, es el primer importador mundial de carne de cerdo. En 2019 se convirtió también en el mayor mercado de carne bovina del mundo, así como de productos lácteos.

Otros artículos

Cultura, Patronos, Sociedad

11 de octubre de 2022
El país asiático protagonizará la quinta edición del Festival Animario. Además, el Ayuntamiento impulsará la presencia de la cultura china en el distrito de Usera

Cultura

6 de noviembre de 2023
Protagonizan una nueva edición de este programa, organizado por Fundación Ibercaja y el Colegio de Arquitectos de Aragón

Ciencia y Tecnología

14 de septiembre de 2021
IMDEA Materiales y la Universidad de Chongqing Jiaotong buscan socios españoles

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación