Gran incremento del turismo desde China en el primer semestre

Con un 420% con respecto al mismo periodo de 2022, la recuperación de este mercado supone una gran noticia

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) publicó las fichas ejecutivas de mercados emisores de turistas correspondientes a la primera mitad del año. El análisis de 19 mercados, que incluye tres correspondientes a Asia (China, Corea del Sur y Japón) pone de manifiesto un intenso rebote de estos tres países, especialmente de China.

Así, el número de turistas procedentes de China se ha incrementado un 420% en el primer semestre de este año, y el gasto un 592% comparado con el mismo periodo del año anterior. Estas cifras reflejan el levantamiento de las restricciones para la salida de turistas chinos, cuyas autoridades requieren únicamente un test de antígenos para el regreso.

Además, y según señala el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, España ha vuelto a ser un destino turístico calificado como Approved Destination Status (a los que China permite realizar viajes en grupo).

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, destaca que “la recuperación del mercado asiático, principalmente de los turistas procedentes de China, es una excelente noticia para nuestro turismo. En 2023, con las incorporaciones de este verano, recuperaremos el 80% de las conexiones prepandemia, y 2024 será con seguridad el año de la plena consolidación de este mercado tan importante para nuestro país”.

Ver las fichas ejecutivas para China de Turespaña

Otros artículos

Patronos

1 de mayo de 2022
La competición oficial de fútbol española quiere potenciar su presencia digital en el país asiático y acercarse más a los aficionados

Política

27 de mayo de 2021
En una conversación telefónica abordaron los temas más importantes de las agendas bilateral y global

Ciencia y Tecnología, Economía

27 de abril de 2021

El Ayuntamiento y la empresa china firman un acuerdo de cooperación para el desarrollo de proyectos de I+D

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación