La ciudad de Sevilla se promociona en China

Una delegación del Ayuntamiento participó en la cumbre de la World Tourism Cities Federation que tuvo lugar en Pekín

En el marco de su participación en el Foro sobre las Ciudades Famosas del Turismo Cultural organizado por la World Tourism Cities Federation (WTCF), una delegación del Ayuntamiento de Sevilla viajó a China para promocionar la ciudad como destino turístico.

La participación de Sevilla en este foro sirvió, según señaló Pablo Taylor, director general de Alcaldía del Consistorio, para poner el foco en el turista de alto valor de la mano de los principales turoperadores chinos. También, para realizar una campaña de promoción turística en Pekín y para celebrar un encuentro entre el alcalde sevillano, José Luis Sanz, y su homólogo de Pekín, Yin Yong.

«Estamos afianzando la relación grandes ciudades chinas y con su capital, Pekín, cuyo alcalde ya está viendo fechas para ir a Sevilla», declaró José Luis Sanz en sus redes sociales. «China es una oportunidad turística e inversora que no podemos dejar pasar».

Según señalan medios de comunicación como el ABC de Sevilla, José Luis Sanz ofreció en este encuentro que Sevilla acoja la Semana Cultural de Pekín, impulsar la celebración del Año Nuevo chino y realizar una presentación de la Bienal de Flamenco en Pekín.

Asimismo, el alcalde de Sevilla mantuvo un encuentro con Zhang Xinwei, alcalde de Taiyuán, sede del Foro de la WTCF, según señala el Diario de Sevilla. Durante su participación en este Foro, José Luis Sanz destacó la importancia del turismo como motor para el desarrollo e hizo hincapié en la importancia de «controlar los flujos de turistas y luchar contra la masificación».

Otros artículos

Economía, Patronos

14 de septiembre de 2021
Casa Asia ofrece las claves para adaptarse a los mercados emisores más importantes del continente para el sector turístico español

Ciencia y Tecnología, Patronos

20 de julio de 2022
Está en la última fase para obtener, en su mayor nivel de exigencia, la certificación internacional de seguridad IEC 62443

Ciencia y Tecnología, Sociedad

3 de mayo de 2022
Es un proyecto dentro de “BCN Inclusive Coding”, programa de la Fundación del Mobile World Congress

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación