La española Neolith toma impulso en China con su socio local

Su objetivo es triplicar las ventas en el país, donde cuenta ya con 40 tiendas propias

Neolith, grupo castellonense fabricante de superficies y equipamiento de piedra sintética, anunció la creación de una nueva empresa en China. En esta nueva firma irá acompañado de su principal distribuidor en el país, Tech Size.

Según informó el periódico El Economista, Neolith tiene como objetivo triplicar sus ventas en China para el año 2025. Hasta ahora, Neolith contaba en China con 3.700 puntos de venta minoristas para cocina y baño, así como proyectos arquitectónicos y una creciente actividad en el sector del mobiliario. Cuenta, además, con 40 tiendas propias en el país.

En 2020 Neolith alcanzó unas ventas de 23 millones de euros en el mercado chino, y un volumen de negocio global de 124 millones de euros.

Un museo de materiales y formas

Coincidiendo con la puesta en marcha de la nueva compañía, Tech Size y Neolith inauguraron un museo en Binjiang (Hangzhou). Concebido por los diseñadores Chen Lin y Cui Shu, el museo ofrece una experiencia inmersiva en la que los protagonistas son los materiales de Neolith y su interacción con la luz, el agua y el resto de elementos arquitectónicos.

Según José Luis Ramón, CEO del Grupo Neolith, este museo es «la apuesta más ambiciosa» de la compañía en China. «Junto con nuestro partner Techsize, en apenas 10 años hemos situado a Neolith como la marca de referencia, con presencia directa en más de 30 showrooms repartidas en las 21 ciudades más importantes del país».

Este nuevo museo, según Leon Liang, CEO de Tech Size, «será un bastión clave para la interacción y el intercambio profesional y comercial y fuente de inspiración de proyectos futuros».

Otros artículos

Economía, Sociedad

9 de diciembre de 2022
Su primer ranking dirigido al sector financiero sitúa a nuestro patrono como la primera entidad financiera de España y novena del mundo en estos criterios

Cultura, Patronos

26 de octubre de 2022
La muestra reúne en la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái la fotografía de Santiago Barrios y la caligrafía china de Xu Kangyan

Economía

12 de abril de 2022
Esta nueva herramienta acercará a las empresas andaluzas las oportunidades de China y el resto del continente asiático, donde más subieron las exportaciones de la región en 2021

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación