Nace China Global Strategy para atraer talentos y conectar con España

La UPF Barcelona School of Management inaugura un proyecto de colaboración entre ambos países

De izquierda a derecha: el Director General UPF-BSM, José M. Martínez-Sierra; el Cónsul General, Zhu Jingyang; la Directora Ejecutiva de la China Global Strategy, Qianying-Núria Zhou; y los miembros del Advisory Board.

Se llama China Global Strategy, y su objetivo es articular un espacio de colaboración cultural, de la empresa, el mundo universitario y científico entre China y España, además de conectar los talentos de ambos países. Así se describe el proyecto impulsado por la UPF Barcelona School of Management y liderado por Qianying-Núria Zhou, cuyo acto de presentación contó con la participación del Director General de la UPF-BSM, José M. Martínez-Sierra, así como del Hble. Cónsul General de la República Popular de China en Barcelona, el Sr. Zhu Jingyang. 

China es un actor indiscutible a nivel mundial en el ámbito del saber, así lo explicó Martínez-Sierra en su discurso durante la jornada: “De manera modesta y firme, esta escuela conoce, respeta, entiende y apuesta por lo que significa China en el mundo”. En este sentido, el Director General de la Escuela anunció la posibilidad de prácticas en dicho país, o bien en empresas chinas, de forma que se tienda un puente con China, también a través de intercambios de docentes: «La mejor forma de cumplir con los proyectos de largo alcance es ir de la mano de aquellos que mejor conocen China y los que tienen experiencia en conectar nuestros países”, añadió. 

Uno de los principales objetivos de la iniciativa es la construcción de puentes para los talentos formados en la UPF-BSM: «Tenemos la capacidad de liderar en entornos internacionales, y que puedan conectarse con empresas e instituciones de ambos países”, afirmó la Directora Ejecutiva, Qianying-Núria Zhou.

En su discurso, el Hble. Sr. Zhu elogió la iniciativa: “La China Global Strategy es una estrategia muy importante para formar gestores capaces de conectar España y China y fomentar las relaciones económicas entre ambos países”. Y concluyó su intervención con un refrán chino: “Un buen inicio es la mitad del éxito”.

El Sr. Chuenping Lam Chio, Presidente de la Federación Unión de Asociaciones Chinas en España y miembro del Advisory Board de la China Global Strategy, también intervino en el acto: “China gradúa cada año entre 8 y 9 millones de universitarios. La potencia de China depende, en gran parte, de estos estudiantes. El gobierno chino busca que vuelvan después de hacer su formación superior en el extranjero, como hacen muchos en Barcelona”.

“Estoy encantado y emocionado de estar en este proyecto. Llevo 50 años en España, conozco bien la cultura de aquí y de China. Nuestros asesores son representantes de nivel, embajadores que aportaremos para que esta iniciativa sea exitosa”, añadió el Sr. Lam. 

Leer la noticia en la web de UPF-BSM

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Economía

24 de mayo de 2021
Con la neutralización del carbono como tema principal este año, Abengoa ha aprovechado su participación para presentar sus soluciones tecnológicas

Patronos

12 de julio de 2021
Fomentará el desarrollo y formará al actual y futuro talento futbolístico chino. Además, se fortalecerán los lazos existentes con el país

Economía

24 de marzo de 2023
Directivos de turoperadoras, periodistas e influencers visitaron seis de los destinos españoles más relevantes en el país asiático

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación