Principio de Acuerdo de Inversiones entre China y la UE

Mejorará el acceso de los inversores europeos al gran mercado del país asiático

La Unión Europea (UE) y China anunciaron la conclusión de un Principio de Acuerdo de Inversiones que creará un mejor equilibrio en la relación comercial UE-China.

Según señala la Comisión Europea en un comunicado, la UE “ha sido tradicionalmente mucho más abierta que China a la inversión extranjera”. Con este principio de acuerdo, sin embargo, “China se compromete a abrirse a la UE en varios sectores clave”, así como a garantizar que las empresas europeas puedan competir en China en condiciones de igualdad.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró el acuerdo “un hito importante en nuestra relación con China y para nuestra agenda comercial basada en valores. Proporcionará un acceso sin precedentes al mercado chino para los inversores europeos.”

Esto, según Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo y comisario de Comercio, “dará a las empresas europeas un gran impulso en uno de los mercados más grandes y de más rápido crecimiento del mundo”.

Los términos del acuerdo incluyen compromisos por parte de China en el sector de manufacturas, el sector más importante de la inversión europea en China con un 28% para el sector del automóvil y un 22% para materiales básicos.

Servicios en la nube, financieros, sanidad privada, servicios medioambientales, transporte marítimo internacional y servicios relacionados con el transporte aéreo son otros de los sectores cubiertos por el acuerdo.

En todos estos sectores las empresas europeas tendran mayor certeza y previsibilidad en sus operaciones, dado que China no podrá prohibir el acceso ni introducir nuevas prácticas discriminatorias. El acuerdo también incluye, entre otros aspectos, garantías que facilitarán a las empresas europeas la obtención de autorizaciones y trámites administrativos completos. También asegura el acceso a los organismos de establecimiento de estándares de China para las empresas europeas.

Además, el acuerdo incluye el compromiso común de continuar y completar las negociaciones sobre protección de inversiones y trabajar hacia estándares de protección modernizados. El texto definitivo del acuerdo deberá ser revisado y traducido legalmente antes de que pueda ser presentado para su aprobación por el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo.

Otros artículos

Patronos, Política

14 de marzo de 2022
José Manuel Albares trasladó su interés en que China use su influencia sobre Rusia y se ponga fin a la guerra

Educación, Patronos

28 de marzo de 2023
Ambas instituciones colaborarán en diversos ámbitos académicos y culturales y en la difusión de la lengua y la cultura de China

Economía

19 de junio de 2022
El fabricante chino, el más importante de motos eléctricas del mundo, elige España como punto de partida para su expansión en Europa

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación