Santander, nombrado banco más innovador del mundo

La revista The Banker destaca Gravity, la plataforma digital desarrollada internamente que Santander está implantando en todo el mundo

La publicación especializada The Banker ha elegido a Santander como el banco más innovador del mundo. Su elección se debe a Gravity, una plataforma digital desarrollada por la entidad y que está implantando en todo el mundo. Un proyecto que The Banker ha descrito como de «enorme envergadura y muy ambicioso».

Gravity mejorará significativamente la experiencia del cliente y traerá importantes eficiencias gracias a procesos innovadores de automatización integral. Gracias a la tecnología empleada en esta plataforma, Santander se ha convertido en el primer gran banco del mundo que digitaliza con software propio el core bancario, lo que le permite prestar un servicio al cliente mejor y más eficiente.

«La innovación es parte fundamental de nuestra transformación y nos ayuda a dar mejor servicio a los clientes, lograr un crecimiento rentable y crear valor. Gravity y muchos otros ejemplos del grupo son prueba de ello», señala la presidenta de Banco Santander, Ana Botín. «Estamos muy agradecidos con la revista The Banker por este reconocimiento», concluye.

El proceso de digitalización del core bancario de Santander comenzó en 2022 y se completará entre finales del 2024 y la primera mitad del año 2025. Cuando Gravity está totalmente implementado, más de 1 billón de operaciones técnicas serán gestionadas cada año por esta plataforma en los sistemas del Santander.

Leer la noticia en la página web del Banco Santander

Otros artículos

Economía, Patronos

5 de julio de 2022
Facilita el acceso empresarial a este marketplace B2B (Business-to-Business) en condiciones especiales durante dos años

Ciencia y Tecnología, Economía

7 de enero de 2021

La compañía biofarmacéutica española desarrolla compuestos anticancerosos

Economía

4 de agosto de 2022
Han inaugurado su nuevo corredor ferroviario conjunto en Valencia, que desviará tráfico marítimo del norte de Europa y reducirá las emisiones en un 25%

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación