Trip.com apoya la recuperación de España como destino turístico

El presidente del principal grupo turístico chino mantuvo un encuentro con el secretario de Estado de Turismo de España

El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, y el presidente y cofundador del grupo Trip.com, James Liang, mantuvieron este lunes un encuentro para detectar áreas de colaboración que permitan impulsar el turismo de China hacia España.

Durante la pandemia, Trip.com Group ha mantenido y desarrollado la cooperación con los destinos en preparación para la restauración de los viajes globales. Con la flexibilización de las restricciones de viaje en Europa y a medida que continúa el despliegue mundial de la vacunación, el presidente de Trip.com Group y los funcionarios del gobierno español exploraron oportunidades de colaboración para promover los viajes a España después del control de la pandemia.

La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Estado de Turismo, contó también con la participación de Eduardo Fernández, subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística; Magí Castelltort, jefe de la Unidad de Apoyo del Director General de Turespaña, y Jennifer Zhang, CEO de Asialink Spain, representante de Trip.com en España.

La reunión fue calificada de “muy productiva” por Fernando Valdés. “El mercado chino es fundamental para España. La reunión de hoy sirvió para identificar áreas de colaboración mutua y espero que podamos lograrlas en el futuro”, señaló.

Por su parte, James Liang destacó que “España ha sido durante mucho tiempo un destino de primera para los viajeros de todo el mundo. Fue un placer sentarme con el señor Valdés para discutir cómo Trip.com Group puede trabajar junto con el gobierno español y Tourism Spain para desarrollar su presencia en el mercado chino y asiático en general”.

El grupo Trip.com cuenta con las agencias de turismo online Ctrip y Qunar (primera y segunda de China respectivamente) y la global Trip.com, así como el buscador de vuelos Skyscanner. El grupo ya trabaja con importantes empresas españolas de hostelería y turismo, como Meliá, Paradores, Iberostar e Iberia, entre otros. A finales de 2019 firmó un acuerdo con Aena para fomentar el tráfico aéreo entre España y China.

Otros artículos

Cultura, Educación, Patronos

11 de enero de 2021

Participará en actividades conjuntas con la Universidad Rey Juan Carlos durante al menos cuatro años

Ciencia y Tecnología, Economía, Patronos

11 de marzo de 2021

Es una empresa líder en el sector con más de 1.000 sistemas desplegados en el país

Ciencia y Tecnología

23 de octubre de 2021
Explorarán conjuntamente el uso de drones en misiones de emergencia y seguridad

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación