Coincidiendo con la celebración del Año Nuevo Chino, la Generalitat Valencia, a través de Turisme Comunitat Valenciana, anunció la puesta en marcha de una campaña digital destinada a atraer turismo chino a la región.
Para ello la entidad abrió cuentas en las principales plataformas de medios sociales de China, como WeChat y Weibo, con publicaciones semanales. Según sus estudios de mercado, las cuentas oficiales en estas plataformas son una de las principales fuentes de información sobre viajes para los turistas chinos. WeChat cuenta con más de mil millones de usuarios registrados y Weibo registró 523 millones de usuarios activos mensuales en el tercer trimestre de 2020.
Además, el pasado 5 de febrero Turisme puso en marcha un nuevo portal web específico para el mercado chino, con información sobre los destinos, gastronomía, actividades, cultura, etcétera, así como información práctica sobre visados, transporte…
El marketing B2B será también un elemento importante de la estrategia en el mercado chino de Turisme, que ha creado un curso para que agentes de viajes chinos conozcan mejor la Comunitat Valenciana a través de China Travel Academy (CTA), que utilizan más de 60.000 profesionales chinos del sector turístico registrados.
Turismo chino en España
Según Turisme Comunitat Valenciana, antes de 2020 España era uno de los países de destino de mayor crecimiento en Europa para los turistas chinos. China es tanto el mercado turístico más grande como el que más gasta en el mundo. 20.000 turistas de este país visitaron la Comunidad Valenciana en 2019.
La estrategia digital de la Generalitat busca aprovechar la reanudación del turismo y beneficiarse del enorme potencial del turismo global chino.