Yadea entra en el mercado español de los vehículos eléctricos

La compañía china es líder mundial en su sector y España un mercado en el que crecen las matriculaciones

La marca china Yadea es el primer fabricante de scooters eléctrico del mundo en anunciar que desplegará en España su flota de ciclomotores, motocicletas y patinetes.

España es un mercado donde están creciendo las matriculaciones de vehículos eléctricos de dos ruedas, tanto en particulares como en empresas. El año 2021 se cerró con 11.836 unidades matriculadas (entre ciclomotores y motocicletas eléctricas), y fue el primer año en que el canal particular se colocó como el primer canal de ventas, por encima de empresas y alquiler.

La principal novedad tecnológica de Yadea son sus sistemas de carga de batería. Por un lado, la carga inalámbrica, a través de la cual, es posible recargar hasta el 85% de la batería. Por otro lado, la carga ultrarrápida patentada permite cargar las baterías de litio hasta un 80% en 20 minutos. En un futuro, la compañía prevé cargas completas en tan sólo 5 minutos.

También está trabajando en mejorar la eficiencia de las propias baterías de litio, garantizando una duración de la batería de cinco años y una resistencia a un amplio rango de temperaturas gracias al uso de un electrolito anticongelante.

En cuanto a autonomía, y también de la mano de motores más eficientes, las motocicletas de Yadea son capaces de alcanzar los 100 kilómetros hora y obtener una autonomía de 100 kilómetros, muy superior al resto de vehículos eléctricos del mercado.

Otros artículos

Patronos

27 de julio de 2021
Es la marca del grupo chino SAIC Motor, séptimo fabricante mundial de automóviles y el mayor productor global de baterías para automoción

Cultura, Economía

23 de septiembre de 2021
Con 223 millones de usuarios activos al mes en China, es considerada la aplicación favorita para el público joven

Economía

5 de octubre de 2021
Se trata de un showroom de Iluminación y Patrimonio y una galería conceptual con nuevas creaciones

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación