IE University y el Instituto Cervantes firman un acuerdo de colaboración

Ambos cuentan con destacada presencia en China y a través de su alianza desarrollarán proyectos para fomentar el estudio de las Humanidades

Nuestros patronos el Instituto Cervantes y el Instituto de Empresa, a través de su universidad internacional IE University, colaborarán en el fomento de disciplinas humanísticas en la educación por medio de actividades educativas y culturales, proyectos académicos y de investigación.

El convenio firmado este mes por ambas instituciones contempla, entre otras acciones, la celebración de conferencias y seminarios con expertos de ambas entidades, la suscripción a convenios de prácticas y la publicación de ediciones conjuntas. También colaborarán en proyectos de investigación y potenciarán la difusión tanto de materiales docentes del Instituto Cervantes como de los estudios del Center for the Governance of Change de IE University.

Para Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, “convenios como estos en los que la universidad tiene que servir como plataforma de investigación e innovación para crear sociedades de futuro tienen un gran valor”.

Por su parte Susana Malcorra, directora de la división de Artes y Humanidades de IE University, señaló que la institución educativa mejorará su “compromiso con las humanidades y la diversidad” a través de la difusión de la cultura hispánica entre su alumnado internacional.

Presencia en China

A través de la división de Artes y Humanidades, IE University trabaja para enriquecer la experiencia de aprendizaje y desarrollar el pensamiento crítico de sus alumnos de grado y postgrado, procedentes de más de 140 países. En China, IE University cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación y está asociada con algunas de las más prestigiosas instituciones educativas del país. Además el IE China Center, con sede en Madrid, es un centro de excelencia dedicado a fomentar la investigación conjunta y las relaciones entre China y Europa.

El Instituto Cervantes, a su vez, promueve universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuye a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior. Está presente en 45 países a través de sus centros, aulas y extensiones. En China cuenta con centros en Pekín y Shanghái.

Otros artículos

Economía, Patronos

21 de junio de 2021
Un webinar organizado por ICEX analiza el funcionamiento y ventajas al operar con esta importante plataforma de eCommerce que cuenta con su propia red logística

Patronos

9 de septiembre de 2021
La muestra recoge más de 50 obras de arte del artista, uno de los más valorados del pasado siglo XX

Economía, Patronos

20 de enero de 2021

Creado para impulsar la presencia de compañías chinas en el Puerto de Barcelona

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación