Congreso sobre enseñanza del español y el chino en UNIZAR

Organizado junto con Instituto Confucio, con la cooperación del Instituto Cervantes, Hanban, Shanghai International Students University y Nanjing Tech University

La Universidad de Zaragoza celebra, entre el 28 y el 30 de noviembre, un Congreso Internacional sobre la enseñanza del español y del chino como lenguas extranjeras.

El congreso está organizado por la Unizar y el Instituto Confucio, con la cooperación del Instituto Cervantes, Hanban, Shanghai International Students University y Nanjing Tech University.

Prestará atención al creciente desarrollo de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE) a sinohablantes y viceversa. Este desarrollo viene acompañado de nuevas investigaciones, recursos y estrategias docentes.

Situación de la enseñanza, evaluación y certificación lingüística, formación de profesores, recursos didácticos y dificultades específicas serán algunos de los temas que se tratarán a lo largo de los tres días de congreso. Entre los ponentes confirmados se encuentran Inmaculada González (Instituto Cervantes de Shanghái), Carmen Pastor (directora académica del Instituto Cervantes), Zhou Mikang (director del Instituto Confucio de Barcelona) y Lu Jingsheng (SHISU, académico correspondiente de la RAE).

Leer la noticia en la página web de la Universidad de Zaragoza

Otros artículos

Patronos

10 de febrero de 2022
En su estrategia de internacionalización presentó en octubre un espectáculo visual que ahora ha sido premiado

Ciencia y Tecnología, Patronos

20 de julio de 2022
Está en la última fase para obtener, en su mayor nivel de exigencia, la certificación internacional de seguridad IEC 62443

Cultura

22 de mayo de 2023
La gira «Authentic Flamenco» llevará a la compañía de Paula Rodríguez a actuar en ocho países asiáticos entre junio y diciembre

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación