El pasado junio nuestro patrono Esade recibió el reconocimiento público de varios de los mejores rankings sobre formación empresarial del mundo. Este hecho consolida la calidad y el prestigio de la escuela de negocios a escala global y la sitúa como un espacio privilegiado para el aprendizaje.
Financial Times: Según el ránking elaborado por el prestigioso medio económico, Esade es considerada la cuarta mejor escuela de negocios del mundo en formación ejecutiva. Además, se sitúa entre los tres primeros puestos del mundo en todos los apartados vinculados a experiencia educativa, que incluyen el diseño de plan de estudios, la metodología docente, el material didáctico, la excelencia del profesorado, la adquisición de habilidades y competencias o el seguimiento a posteriori.
QS: Los portales Top Universities y Top MBA, editados por QS, posicionan el Executive MBA de Esade como el #11 mejor del mundo (#8 de Europa). A esta posición contribuyen especialmente la diversidad en el aula (#3 del mundo), la reputación entre empleadores (#6 de Europa) y el desarrollo de carrera profesional (#9 de Europa).
Forbes: Por último, Forbes sitúa en el primer puesto a Esade Business School en varios de los apartados de su listado sobre las mejores escuelas de negocios. El primero de ellos es su programa MSc in Finance dentro de su listado de mejores posgrados para recién graduados y jóvenes profesionales. La publicación sitúa también en el número 10 de su ránking al The Esade MBA y vuelve a ocupar el primer lugar para Forbes en su valoración sobre programas ejecutivos y alta dirección.
En todos ellos Forbes destaca como principales valores la calidad, empleabilidad e internacionalización. También valora que cuenta con la llamada ‘triple corona’, compuesta por tres acreditaciones internacionales (AACSB, EQUIS y AMBA) y que solo posee el 1% de las escuelas de negocios de todo el mundo.
Imagen: redes sociales Esade