Con el encuentro titulado «Gramática y traducción de la lengua china para hispanohablantes y docentes de chino» la Universidad Internacional Menéndez Pelayo acogió por primera vez la enseñanza del chino como parte de sus Cursos de Verano.
El curso, que tuvo lugar entre el 24 y el 28 de julio, fue impartido por la directora del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid, Taciana Fisac, y por Mario Santander, doctor por la Universidad Nacional Normal de Taiwán.
Según destacó Mario Santander, «este curso ha tenido bastante repercusión» y su alumnado tuvo «un perfil bastante heterogéneo: profesores de chino, un traductor chino-español, estudiantes de chino, estudiantes universitarios y estudiantes de escuelas oficiales de idiomas».
«Tradicionalmente en España se ha enseñado el chino a partir del inglés -gramáticas y dicciones del inglés-«, indicó Mario Santander. Sin embargo, según señaló Taciana Fisac, «el chino y el español, curiosamente, tienen aspectos que permiten su comparación mucho mejor que con otras lenguas».
«En España ha habido mucho interés por el chino en los últimos años», indica Taciana Fisac. «Hoy en día nadie pone en duda la importancia que tiene China en el mundo, y es una importancia no solo económica sino también cultural».