El fabricante de aviones europeo Airbus (en cuyo consorcio participa España) y el Ejército del Aire colaboran estrechamente durante la crisis del coronavirus para proveer de material sanitario a los hospitales y centros relacionados con la epidemia.
El 24 de marzo un Airbus A400M procedente de las instalaciones de la compañía en Toulouse aterrizó en la base aérea de Getafe (Madrid) con parte de un cargamento de 2 millones de mascarillas quirúrgicas. Según señaló la compañía en un comunicado, “este puente aéreo permitirá la entrega de un suministro significativo de más caras a la red de salud pública española en apoyo de los esfuerzos por la crisis del COVID-19”.
Entre las diversas medidas tomadas por Airbus, la compañía puso a disposición del Gobierno español un A330MRTT, fabricado en Getafe, para trasladar equipos sanitarios. Según señala el diario El Confidencial, se trata del mayor carguero militar de la compañía. El aeroplano partió de Getafe el 26 de marzo con destino a Tianjin (China) y regresó dos días después con una carga de más de 4 millones de máscaras faciales para hospitales y servicios públicos.
Por su parte, el Ejército del Aire transportó desde Shanghái más de 14 toneladas de material sanitario en uno de sus Airbus A400M. Además, el Ejército del Aire participa en la Operación Balmis, puesta en marcha por el Ministerio de Defensa, con vuelos internos en los que se transporta material sanitario, entre el que se encuentran cajas de mascarillas y raciones de comida.