¿Cómo colaboran las empresas para frenar la pandemia?

Muchas compañías están gestionando el envío de materiales sanitarios desde China y distintas maquinarias

Recopilamos algunas de las acciones que están llevando a cabo las compañías para hacer frente al coronavirus en relación con China.

TÉCNICAS REUNIDAS

Gracias a la estrecha colaboración que mantiene con proveedores en China, ha gestionado hasta la fecha de manera directa y a través de la embajada española el envío de más de 39.000 uds de protección entre mascarillas, batas de protección y medidores de temperatura; así como 45.000 uds más de forma indirecta, a través de socios chinos.

BBVA

BBVA ha destinado 35 millones de euros para luchar contra la pandemia. Hasta la fecha ya han llegado a España dos cargamentos de material sanitario procedentes de China. Un primer envío aterrizó el sábado 28 de marzo en Barcelona con 260 respiradores para apoyo fuera de UCI que ya se han distribuido a distintos hospitales a nivel nacional. El segundo envío aterrizó en el aeropuerto de Zaragoza este martes con 13 respiradores para UCI y otros 740 respiradores para apoyo fuera de UCI que también han sido ya distribuidos. Y esta misma semana llegará un tercer envío a España con 400.000 mascarillas.

Corporación Mondragón

Según informa Noticias de Gipuzkoa, dos empresas de Corporación Mondragon, Bexen Medical y Mondragon Assembly, producirán 10 millones de mascarillas para el Ministerio de Sanidad. Bexen Medical será la encargada de crear el material a partir de cuatro máquinas que ya se están fabricando en China.

DSV

El operador logístico ha habilitado un gran almacén en Shanghai dedicado a material sanitario para España y Portugal. También, anunció a finales de marzo la apertura de un puente aéreo directo China-España para carga prioritaria durante la crisis del COVID-19.

Iberia

Otra de las compañías más activas en la lucha contra el COVID-19 es otro de nuestros patronos, Iberia. Además de haber establecido un Corredor Aéreo Sanitario con China, está informando a través de su página web de todas las acciones que realiza para atajar la crisis sanitaria.

Inditex

Fue una de las primeras empresas en movilizarse frente al COVID-19 y ha establecido varios vuelos semanales desde China. Desde el pasado 23 de marzo han aterrizado ya diez convoyes cargados con unidades de protección frente al Covid-19. Actualmente la cifra de material de protección sanitaria que ha conseguido traer a España desde el comienzo de la crisis del Covid-19 asciende ya a más 35 millones de unidades.

Iberdrola

Ha cerrado una primera compra de material sanitario de primera necesidad en China, valorada en 22,1 millones de euros, que entregará a la Administración a su llegada a nuestro país, prevista para la primera quincena de abril.

Real Madrid

Nuestro patrono, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, ha puesto en marcha un proyecto en Madrid para el aprovisionamiento y distribución de insumos sanitarios estratégicos dirigidos a la lucha contra la pandemia del COVID-19. Así, el estadio Santiago Bernabéu se convertirá en un espacio adaptado para almacenar las donaciones de insumos sanitarios destinados a luchar contra esta pandemia.

Santander

Banco Santander, también patrono de la FCEC, forma parte de la alianza establecida por ACS, Endesa, Inditex, BBVA, Telefónica e Iberdrola y que está consiguiendo, en colaboración con empresas chinas como Huawei o China Unicom, la llegada a España de numeroso material sanitario.

Otros artículos

Mundo Post-Covid

28 de mayo de 2020

En China, las sedes de Pekín y Shanghái reabren sus bibliotecas y retoman su actividad cultural

Mundo Post-Covid

11 de junio de 2020

Participan importantes empresas, instituciones y personalidades de todo el país

Mundo Post-Covid

2 de abril de 2020

Nos explica cómo son las medidas y restricciones de movimiento en dos de los principales núcleos económicos de China, Hong Kong y Shanghai

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación