Iberia, patrono de la Fundación Consejo España China, junto con Fenín y Grupo Oesía, anunciaron la suspensión del corredor aéreo sanitario con el que han estado aportando material sanitario desde China.
Las tres entidades consideran que, una vez normalizado el abastecimiento de productos sanitarios de protección, ha quedado cumplido su propósito conjunto de responsabilidad social frente a la COVID-19. Pese a todo, mantendrán activa su alianza y su infraestructura operativa por si fuera necesario reemprender la iniciativa.
Fenín, Grupo Oesía e Iberia pusieron en marcha este corredor aéreo el pasado 29 de marzo. Esta y otras iniciativas públicas y privadas han contribuido a dotar a España de material para hospitales, cuerpos de seguridad, colectivos esenciales y ciudadanía.
El balance de estos dos meses y medio de actividad es el siguiente: 122,74 millones de equipos sanitarios facilitados a España, especialmente mascarillas y componentes esenciales para la fabricación y mantenimiento de respiradores. 789 toneladas transportadas desde distintos centros cualificados de producción en China hasta hospitales, entidades y empresas de toda España. Y 36 vuelos entre los aeropuertos de Shanghái y Madrid, junto con las correspondientes operaciones logísticas en ambos países.
Para llevar a cabo esta iniciativa las tres entidades han contado con el apoyo de cuatro ministerios: Sanidad, Asuntos Exteriores, Hacienda e Industria, así como la colaboración de AENA. Además, numerosas empresas e iniciativas privadas se han servido de este corredor para canalizar sus donaciones a la sanidad pública española. Es el caso de nuestro patrono Gestamp (la empresa española que ha realizado una mayor donación), Novartis España y un micromecenazgo de exalumnos de la escuela de negocios INSEAD.