El 28 de septiembre comIenzan las actividades, que este año suman a sus tradicionales cursos presenciales de lengua china, en sus diferentes niveles para niños y adultos, nuevas propuestas formativas no presenciales (online) con una metodología especial de enseñanza.
Por otra parte, el Instituto ha previsto impartir un curso de lengua china para profesionales del sector turístico y otro de iniciación al hulusi, que contará con una profesora nativa especialista y un máximo de cinco alumnos por clase.
Según indica su director, Jaime Moraleda, a la oferta académica se une la oferta cultural, “con la que pretendemos dar a conocer una civilización con siglos de tradición, si bien, mantendremos los recursos virtuales como los más apropiados, apostando por una difusión eficaz y segura”. Entre las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia, la UCLM realizará control de aforo, medidas higiénico-sanitarias e implantación de la modalidad online.