Rafael Dezcallar, Embajador de España en China, analiza el estado de las relaciones bilaterales en el contexto de COVID-19

Pese a las dificultades presentadas por la pandemia, China sigue ofreciendo buenas oportunidades y ventajas para nuestras empresas

El Embajador de España en China, Rafael Dezcallar, analiza en esta entrevista el estado de las relaciones bilaterales entre España y China en el actual contexto del COVID-19, incidiendo en aspectos como los intercambios comerciales y la imagen positiva y de calidad que poseen los productos españoles en el país asiático.

Según explica el diplomático, China está gradualmente retomando su actividad económica, siendo el desempleo y  la reanudación de las cadenas globales de valor sus principales áreas de preocupación en el camino a la recuperación económica. En este sentido, señala que para paliar la destrucción de empleo, China “está introduciendo medidas de apoyo financiero, prestación de servicios e impulso del consumo doméstico, así como el fomento del regreso de los puestos de venta (ambulante)  en las ciudades, que estaban erradicados”.  En cuanto a la posible reanudación de las cadenas de valor, el Embajador de España en China sostiene que la Unión Europea y España quieren colaborar en este punto, siendo una de las posibles soluciones la culminación de la negociación del acuerdo general de inversiones entre la UE y China. Además,  al contrario que en la anterior crisis de 2008 en la que China apostó por la construcción de infraestructuras y la promoción inmobiliaria, el Embajador destaca que en esta ocasión China está optando por promover el consumo interno y el desarrollo del sector servicios, proporcionando ventanas de oportunidad  a empresas extranjeras.

Respecto a las perspectivas para las empresas españolas establecidas en China, señala que pese a las dificultades presentadas por la pandemia, China sigue ofreciendo buenas oportunidades y ventajas  para nuestras empresas en cuanto a costes de producción, mano de obra cualificada, infraestructuras de primer nivel y un mercado interno de gran tamaño. Según apunta el Embajador, la actual apuesta de China por desarrollar el sector servicios podría ofrecer oportunidades importantes para las empresas españolas al contar con una excelente reputación en el país.

Finalmente, el Embajador también aprovechó para destacar el papel que la Fundación ha tenido a lo largo de los años para fomentar  los intercambios entre las sociedades civiles de ambos países, añadiendo que la Embajada continuará apoyando activamente sus actividades como la organización del Foro España China.

Ver el vídeo en YouTube.

Otros artículos

Mundo Post-Covid

2 de diciembre de 2020

Entrevista a Zhou Wei, emprendedor y fundador de una aceleradora en Shanghai | Para leer la entrevista pulse aquí

Mundo Post-Covid

3 de abril de 2020

Numerosas empresas colaboradoras han realizado donaciones solidarias para combatir la epidemia

Mundo Post-Covid

8 de abril de 2020

Nos cuenta cómo ha gestionado el centro financiero de China el control de la pandemia y cómo va el país recuperando la normalidad

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación